Conservación de las papas nativas y su influencia en el desarrollo sostenible de la comunidad de Champaccocha, distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, region Apurímac

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la conservación de las papas nativas influye en el desarrollo sostenible de la comunidad de Champaccocha, distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rincón, Henry
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa nativa
Desarrollo sostenible
crecimiento económico
preservación del medio ambiente
Bienestar social
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la conservación de las papas nativas influye en el desarrollo sostenible de la comunidad de Champaccocha, distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, diseño no experimental y el método descriptivo, asimismo la población objeto estuvo constituida por 800 pobladores, la muestra fue de 260 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado fue el cuestionario, la misma que constó de 33 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue Spearman. Finalmente se concluyó que la conservación de las variedades de las papas nativas influye significativamente en el desarrollo sostenible de la comunidad de Champaccocha, distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac; debido a la prueba Rho de Spearman tenemos como resultado que el grado de asociación es de 0.933, lo cual nos indica que la relación entre las variables en estudio es directo, fuerte y positiva. Se recomienda que para la conservación de las variedades de las papas nativas es necesario brindar apoyo científico y tecnológico a los agricultores, más aún en el contexto actual de cambios climáticos y de explotación intensiva de recursos, principalmente del suelo, en la Región Andina por lo que, es necesario redefinir el papel de la agricultura y su contribución al desarrollo de sistemas de producción de cultivos tan frágiles como los de esta Región a fin de garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad de Champaccocha, distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).