Rendimiento académico en el área de ciencias sociales en los estudiantes del segundo grado CESM “Sagrado Corazón de Jesús” Lonya Chico 2024

Descripción del Articulo

Los problemas que enfrentan los estudiantes en las instituciones educativas son la crisis o fracaso en el rendimiento académico por diversos motivos, lo cual ha sido discutido en todos los países donde se ha observado que muchos estudiantes peruanos tienen un bajo rendimiento académico en sus estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mendoza, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento académico
ciencias sociales
enseñanza activa
evaluación
factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los problemas que enfrentan los estudiantes en las instituciones educativas son la crisis o fracaso en el rendimiento académico por diversos motivos, lo cual ha sido discutido en todos los países donde se ha observado que muchos estudiantes peruanos tienen un bajo rendimiento académico en sus estudios y enseñanzas. El rendimiento académico de los estudiantes es crucial para determinar si una institución está alcanzando sus objetivos educativos. Por lo tanto, es fundamental tener un programa de evaluación para registrar el progreso académico de los estudiantes. La enseñanza de las ciencias sociales debe tener en cuenta tanto la cognitivo como la emocional. Por lo tanto, es necesario un enfoque de enseñanza que no desanime a los estudiantes o fomente ideas preconcebidas de que las ciencias sociales son difíciles. De acuerdo a los resultados encontramos del bajo rendimiento se determina que los estudiantes del segundo grado de secundaria existen diferentes causas como: baja autoestima, conflictos entre compañeros y problemas socioemocionales, así como también reacciones inesperadas en el aula con los profesores y esta misma actitud lo hacen ante la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).