Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico

Descripción del Articulo

Las investigaciones en el campo del adulto mayor son insuficientes, como lo evidencia la falta de literatura existente, a pesar de que en la sociedad actual se percibe una gran preocupación por profundizar este tema. Es así que el presente estudio tuvo como propósito develar la percepción del autoco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Carhuaz, Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoconcepto, adulto mayor, percepción, experiencias, fenomenológico.
id UIGV_195db27ee7c2a1303feb529308c0e22a
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5131
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Olivera Carhuaz, Edith2020-05-02T17:22:38Z2020-05-02T17:22:38Z2020-05-02https://hdl.handle.net/20.500.11818/5131Las investigaciones en el campo del adulto mayor son insuficientes, como lo evidencia la falta de literatura existente, a pesar de que en la sociedad actual se percibe una gran preocupación por profundizar este tema. Es así que el presente estudio tuvo como propósito develar la percepción del autoconcepto de los adultos mayores de una asociación en Ate Vitarte, con base en la narración de sus experiencias. La investigación parte de un enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron las entrevistas semiestructuradas de tipo conversacional y la observación directa. Los resultados obtenidos dieron a conocer una baja autoestima, una autoimagen distorsionada y un autoideal considerado imposible de lograr. Además, surgieron nuevas categorías, como la importancia a la familia, los problemas de salud, el significado otorgado al pasado, la migración, la integración social, el pesimismo, la desconfianza y la resignación.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVautoconcepto, adulto mayor, percepción, experiencias, fenomenológico.Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológicoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdfPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdfapplication/pdf279898https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/712ce6b7-8e9e-47bb-8990-c3f054f5bb06/content2fc1c8d15ecb3a43f9faada9eddafcb7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e5b048-4ffb-4581-80bc-89cca8322f15/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd0c44d-0b9f-4037-b9c9-7b4990558b31/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdf.txtPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdf.txtExtracted texttext/plain33217https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16f68e75-0514-43ce-ae55-a0085be96508/contentd97b4f0dd21504948297723418a558e3MD54THUMBNAILPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdf.jpgPercepción del autoconcepto. Artículo Dra. Edith Olivera 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced819e4-7e80-48c9-9d31-ecbed92bb355/contentaae51961889d24d42eb75496fb4c8e16MD5520.500.11818/5131oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51312024-06-03 16:35:41.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
title Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
spellingShingle Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
Olivera Carhuaz, Edith
autoconcepto, adulto mayor, percepción, experiencias, fenomenológico.
title_short Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
title_full Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
title_fullStr Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
title_full_unstemmed Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
title_sort Percepción del autoconcepto en adultos mayores: Un estudio fenomenológico
author Olivera Carhuaz, Edith
author_facet Olivera Carhuaz, Edith
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Carhuaz, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv autoconcepto, adulto mayor, percepción, experiencias, fenomenológico.
topic autoconcepto, adulto mayor, percepción, experiencias, fenomenológico.
description Las investigaciones en el campo del adulto mayor son insuficientes, como lo evidencia la falta de literatura existente, a pesar de que en la sociedad actual se percibe una gran preocupación por profundizar este tema. Es así que el presente estudio tuvo como propósito develar la percepción del autoconcepto de los adultos mayores de una asociación en Ate Vitarte, con base en la narración de sus experiencias. La investigación parte de un enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron las entrevistas semiestructuradas de tipo conversacional y la observación directa. Los resultados obtenidos dieron a conocer una baja autoestima, una autoimagen distorsionada y un autoideal considerado imposible de lograr. Además, surgieron nuevas categorías, como la importancia a la familia, los problemas de salud, el significado otorgado al pasado, la migración, la integración social, el pesimismo, la desconfianza y la resignación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-02T17:22:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-02T17:22:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5131
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/712ce6b7-8e9e-47bb-8990-c3f054f5bb06/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e5b048-4ffb-4581-80bc-89cca8322f15/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd0c44d-0b9f-4037-b9c9-7b4990558b31/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16f68e75-0514-43ce-ae55-a0085be96508/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced819e4-7e80-48c9-9d31-ecbed92bb355/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fc1c8d15ecb3a43f9faada9eddafcb7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d97b4f0dd21504948297723418a558e3
aae51961889d24d42eb75496fb4c8e16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829073058725888
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).