Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018
Descripción del Articulo
A nivel nacional e internacional la seguridad y salud en el trabajo es de mucha importancia para toda Organización tanto como para pequeñas y grandes empresas, con tal motivo se realizó la propuesta a la empresa INGETER PERU E.I.R.L de mejorar su gestión de riesgo laborales en el proceso del aislami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Accidente Incidente |
id |
UIGV_194d6f328fd49139f4315faf687a1ece |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4286 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
title |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 Yarasca Bautista, Paola Lizeth Proceso Accidente Incidente |
title_short |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
title_full |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
title_sort |
Propuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018 |
author |
Yarasca Bautista, Paola Lizeth |
author_facet |
Yarasca Bautista, Paola Lizeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Salinas, Hugo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yarasca Bautista, Paola Lizeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Accidente Incidente |
topic |
Proceso Accidente Incidente |
description |
A nivel nacional e internacional la seguridad y salud en el trabajo es de mucha importancia para toda Organización tanto como para pequeñas y grandes empresas, con tal motivo se realizó la propuesta a la empresa INGETER PERU E.I.R.L de mejorar su gestión de riesgo laborales en el proceso del aislamiento térmico en frio con la finalidad de disminuir su nivel accidentabilidad. La metodología que se aplicó son las tres fases de la gestión de riesgo (Identificar, Evaluar y Control como medidas preventivas), por lo tanto, se realizó un análisis de todos los documentos vinculados en temas Seguridad verificando que los mismo se encontraban desactualizados incumpliendo al reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. Se Procedió de la siguiente manera: Realizar la supervisión del proceso en todas las actividades que realizan los operarios, IDENTIFICANDO numerosos peligros como exposición al ruido, ergonómico, exposición a químicos, y otros que existen al realizar su trabajo. Actualizar la Matriz IPERC y EVALUAR los peligros de acuerdo con el nivel de riesgo a que se encuentra expuesto el personal vinculado al proceso. Mejorar o proponer nueva medidas de CONTROL de forma preventiva, proporcionando un trabajo seguro a los colaboradores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-25T14:21:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-25T14:21:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4286 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4286 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fce5b75-6dc7-4609-90c1-ef3346345417/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8c6d340-4d09-4ccc-88a5-788038505f61/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba88ade3-efc9-454b-8a78-555cfb68f918/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc3f3841-1703-44c7-a0c7-bd22d98cedc6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff9bb139-92ac-444f-bb3c-eeb162cfd6ad/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fec66035-82a2-4048-9019-5b3464e28049/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee614e2c-9c50-40ee-94d9-6c6b29913636/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e81fe24c-9681-4e8e-9765-614adfc69b7b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/303687bf-d20f-40d4-95d6-8b36014e90f1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa211521-8895-46eb-a2b4-247f85a77c70/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c243b43c-276c-4a17-8e45-07c8942f85be/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e0e7c1b65978b56691410ebe5bf5397 c24ba6651bbf8c02e8792b5725fc15c4 d26047d574d711cb88db6fb1d03d2b56 d6763fc3d575545a39176171d3019900 eabf123ad24b194e9738769e05a1dce0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 90693ca83f874456235bead31c9c6a28 0f44d0a37f4d41de6608b81d01979b79 85a707e5f738ae3ee6c6a5d725f269ed 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829165693075456 |
spelling |
Oblitas Salinas, Hugo EnriqueYarasca Bautista, Paola Lizeth2019-06-25T14:21:55Z2019-06-25T14:21:55Z2019-06-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/4286A nivel nacional e internacional la seguridad y salud en el trabajo es de mucha importancia para toda Organización tanto como para pequeñas y grandes empresas, con tal motivo se realizó la propuesta a la empresa INGETER PERU E.I.R.L de mejorar su gestión de riesgo laborales en el proceso del aislamiento térmico en frio con la finalidad de disminuir su nivel accidentabilidad. La metodología que se aplicó son las tres fases de la gestión de riesgo (Identificar, Evaluar y Control como medidas preventivas), por lo tanto, se realizó un análisis de todos los documentos vinculados en temas Seguridad verificando que los mismo se encontraban desactualizados incumpliendo al reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. Se Procedió de la siguiente manera: Realizar la supervisión del proceso en todas las actividades que realizan los operarios, IDENTIFICANDO numerosos peligros como exposición al ruido, ergonómico, exposición a químicos, y otros que existen al realizar su trabajo. Actualizar la Matriz IPERC y EVALUAR los peligros de acuerdo con el nivel de riesgo a que se encuentra expuesto el personal vinculado al proceso. Mejorar o proponer nueva medidas de CONTROL de forma preventiva, proporcionando un trabajo seguro a los colaboradores.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProcesoAccidenteIncidentePropuesta de mejora de la gestión de riesgo en el proceso de aislamiento térmico en frio a fin de disminuir el nivel de accidentabilidad en la empresa INGETER E.I.R.L. - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialORIGINALCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdfCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdfapplication/pdf85017https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fce5b75-6dc7-4609-90c1-ef3346345417/content7e0e7c1b65978b56691410ebe5bf5397MD51TRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdfTRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdfapplication/pdf6688538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8c6d340-4d09-4ccc-88a5-788038505f61/contentc24ba6651bbf8c02e8792b5725fc15c4MD52AUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdfAUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdfapplication/pdf534976https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba88ade3-efc9-454b-8a78-555cfb68f918/contentd26047d574d711cb88db6fb1d03d2b56MD53TEXTCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtExtracted texttext/plain2084https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc3f3841-1703-44c7-a0c7-bd22d98cedc6/contentd6763fc3d575545a39176171d3019900MD512TRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtTRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff9bb139-92ac-444f-bb3c-eeb162cfd6ad/contenteabf123ad24b194e9738769e05a1dce0MD514AUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtAUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fec66035-82a2-4048-9019-5b3464e28049/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgCARATULA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee614e2c-9c50-40ee-94d9-6c6b29913636/content90693ca83f874456235bead31c9c6a28MD513TRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgTRABSUFICIENCIA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17699https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e81fe24c-9681-4e8e-9765-614adfc69b7b/content0f44d0a37f4d41de6608b81d01979b79MD515AUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgAUTORIZA_YARASCA_PAOLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22593https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/303687bf-d20f-40d4-95d6-8b36014e90f1/content85a707e5f738ae3ee6c6a5d725f269edMD517CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa211521-8895-46eb-a2b4-247f85a77c70/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c243b43c-276c-4a17-8e45-07c8942f85be/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.11818/4286oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/42862024-10-01 02:14:37.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).