Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Panitz Cartagena Eirl, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación titula “Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Panitz Cartagena, Carlos Eirl – 2018”, se realizó con la finalidad de minimizar el índice de accidentes e incidentes, así mismo reducir los tiempos muertos, ocasionados por el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Poma, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidente
Incidente
Sobrecosto
Sistema de gestión
Descripción
Sumario:En la presente investigación titula “Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Panitz Cartagena, Carlos Eirl – 2018”, se realizó con la finalidad de minimizar el índice de accidentes e incidentes, así mismo reducir los tiempos muertos, ocasionados por el desconocimiento de la seguridad, por ende, el atraso de entrega de los trabajos en obra. Este estudio tuvo como objetivo proponer la gestión de seguridad con el lineamiento de la ley 29783, así como también la norma G050, herramientas que nos ayudará a mejorar y salvaguardar la salud de los trabajadores, mejorando la productividad y elaborando en un ambiente más seguro, limpio y ordenado. Esta investigación es de tipo proyectiva de carácter holístico, para la recolección de datos se encuestaron a 30 obreros, así como también se entrevistaron a tres funcionarios de dicha entidad, determinándose los puntos críticos para implementar la gestión de seguridad y salud ocupacional para esta empresa, que consta de proponer el plan de seguridad, con sus debidos protocolos, para tener un control con dicha gestión, determinando que existe una carencia con respecto al tema, existiendo sobrecostos, alto índice de trabajadores accidentados, por ende, retraso en la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).