Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es demostrar que, implementando, a través de la empresa consorcio JERGO SAC, un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, se logra mitigar los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores que laboran en los tramos del proyec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora contínua, procesos, riesgos laborales, calidad, seguridad |
| id |
UIGV_19163b7401550bec7953a6a57629eba2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5443 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| spelling |
Chamochumbi Barrueto, CarlosArias Quispe, Abrahán2021-05-25T18:21:41Z2021-05-25T18:21:41Z2021-05-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5443El principal objetivo de esta investigación es demostrar que, implementando, a través de la empresa consorcio JERGO SAC, un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, se logra mitigar los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores que laboran en los tramos del proyecto gasoducto del sur. Utilizando la hipótesis general, a través del coeficiente de Spearman, con un nivel de significancia menor al 5%, con un fuerte grado de confianza entre las dos variables del trabajo de investigación, se revela qué, implementando el proceso de la mejora continua de Deming formulado a través de las premisas del Planear, Hacer, Verificar y Actuar, se logran éstos propósitos. Los resultados obtenidos a través de la aplicación el PHVA a trabajadores de tramos del gasoducto sur, permitieron demostrar que de implementarse un sistema de seguridad para este proyecto gasoducto siguiendo la ruta de calidad y mejora continua de Deming, los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores disminuirán considerablemente.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMejora contínua, procesos, riesgos laborales, calidad, seguridadImplementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdfTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdfapplication/pdf2107334https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4a3593-f0da-4663-bcd5-64069c84864e/contentca102699595f213b0d9886f1f5bbebd0MD51AUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdfAUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdfapplication/pdf121450https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9911afad-6a76-43fc-8364-40fcd5bf29b2/content13c1b2d49b98a5a717a4b4ee57403ca5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14aa0f11-38b9-4ce5-969e-2fb14ab20e4e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa31cc4-8e3f-4f48-9404-4af8a40716cc/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdf.txtTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdf.txtExtracted texttext/plain149360https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/951ab51a-c6c5-4d36-9082-f8f421d8537b/content08f5606fb6f7091bd1c36c6d62fda16bMD55AUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdf.txtAUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdf.txtExtracted texttext/plain1754https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baef8408-37fc-48f1-b6e3-1dc71a166bd6/contentf699801139dc5c2a3c1679c74ef5b9efMD57THUMBNAILTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdf.jpgTESIS_ARIAS QUISPE Abrahán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1628https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e38bb11-ef87-4013-8f6c-0ceb61472678/contentadbe5fd3a5063bcef903f6e4cc503ae3MD56AUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdf.jpgAUTORIZA_ARIAS QUISPE, Abrahán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1634https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/214c4e46-763d-4066-bb0c-d96151e67459/content8ac4355fe1486cd2b1ae51a3ac3598e1MD5820.500.11818/5443oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54432023-10-04 16:36:48.674https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| title |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 Arias Quispe, Abrahán Mejora contínua, procesos, riesgos laborales, calidad, seguridad |
| title_short |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| title_full |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| title_sort |
Implementación de un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, para el proyecto Gaseoducto del Sur, por la empresa Consorcio JERGO S.A.C. Cusco 2020 |
| author |
Arias Quispe, Abrahán |
| author_facet |
Arias Quispe, Abrahán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chamochumbi Barrueto, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Quispe, Abrahán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora contínua, procesos, riesgos laborales, calidad, seguridad |
| topic |
Mejora contínua, procesos, riesgos laborales, calidad, seguridad |
| description |
El principal objetivo de esta investigación es demostrar que, implementando, a través de la empresa consorcio JERGO SAC, un sistema de seguridad utilizando las herramientas de Deming, se logra mitigar los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores que laboran en los tramos del proyecto gasoducto del sur. Utilizando la hipótesis general, a través del coeficiente de Spearman, con un nivel de significancia menor al 5%, con un fuerte grado de confianza entre las dos variables del trabajo de investigación, se revela qué, implementando el proceso de la mejora continua de Deming formulado a través de las premisas del Planear, Hacer, Verificar y Actuar, se logran éstos propósitos. Los resultados obtenidos a través de la aplicación el PHVA a trabajadores de tramos del gasoducto sur, permitieron demostrar que de implementarse un sistema de seguridad para este proyecto gasoducto siguiendo la ruta de calidad y mejora continua de Deming, los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores disminuirán considerablemente. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T18:21:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T18:21:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5443 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5443 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f4a3593-f0da-4663-bcd5-64069c84864e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9911afad-6a76-43fc-8364-40fcd5bf29b2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14aa0f11-38b9-4ce5-969e-2fb14ab20e4e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa31cc4-8e3f-4f48-9404-4af8a40716cc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/951ab51a-c6c5-4d36-9082-f8f421d8537b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baef8408-37fc-48f1-b6e3-1dc71a166bd6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e38bb11-ef87-4013-8f6c-0ceb61472678/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/214c4e46-763d-4066-bb0c-d96151e67459/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca102699595f213b0d9886f1f5bbebd0 13c1b2d49b98a5a717a4b4ee57403ca5 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 08f5606fb6f7091bd1c36c6d62fda16b f699801139dc5c2a3c1679c74ef5b9ef adbe5fd3a5063bcef903f6e4cc503ae3 8ac4355fe1486cd2b1ae51a3ac3598e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829199991996416 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).