Tratamiento ortodontico en pacientes con labio paladar fisurado
Descripción del Articulo
El paciente que presenta fisura labial alveolo palatino muestra una falta de fusión en los procesos palatinos presentando una comunicación de la cavidad buconasal, anomalías de forma y/ o la agenesia de los dientes cercanos a la fisura y un deficiente crecimiento sagital y transversal maxilar, esto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Labio leporino Trastornos dismórficos del cuerpo Apnea obstructiva del sueño Cirugia ortognática Cefalometría Cleft lip Body image disfunctions Obstructive sleep apnea Orthognathic surgery Cefalometry |
Sumario: | El paciente que presenta fisura labial alveolo palatino muestra una falta de fusión en los procesos palatinos presentando una comunicación de la cavidad buconasal, anomalías de forma y/ o la agenesia de los dientes cercanos a la fisura y un deficiente crecimiento sagital y transversal maxilar, esto es más complejo en la fisura bilateral, por ser el más severo de los subtipos de fisura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).