Las deficiencias de la actuación fiscal durante la etapa del juicio oral en los procesos penales, inciden en las sentencias absolutorias emitidas por los juzgados de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, período 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “LAS DEFICIENCIAS DE LA ACTUACIÓN DEL FISCAL DURANTE LA ETAPA DEL JUICIO ORAL EN LOS PROCESOS PENALES, INCIDEN EN LAS SENTENCIAS ABSOLUTORIAS EMITIDAS POR LOS JUZGADOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA, PERÍODO 2019 – 2020”, para lo cual se formuló la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nole Mena, Alex Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscal
juicio oral
acusación fiscal
sentencias absolutorias
eficacia de procesos penales
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “LAS DEFICIENCIAS DE LA ACTUACIÓN DEL FISCAL DURANTE LA ETAPA DEL JUICIO ORAL EN LOS PROCESOS PENALES, INCIDEN EN LAS SENTENCIAS ABSOLUTORIAS EMITIDAS POR LOS JUZGADOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA, PERÍODO 2019 – 2020”, para lo cual se formuló la siguiente pregunta: ¿De qué manera las deficiencias de la actuación fiscal en la etapa del Juicio Oral de los procesos penales, inciden la emisión de sentencias absolutorias emitidas por los Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, periodo 2019 - 2020?. Teniendo como objetivo general del trabajo de investigación: Determinar si las deficiencias de la actuación del fiscal en la etapa del juicio oral en los procesos penales, inciden en las sentencias absolutorias emitidas por los Juzgados de la Corte Superior de Ventanilla, periodo 2019 - 2020. El enfoque utilizado en la investigación fue el cuantitativo con nivel exploratorio – descriptivo y el diseño de la investigación fue No experimental, debido a que no se alteró la realidad para su estudio. Se realizaron entrevistas a operadores del Sistema Judicial y revisión de sentencias judiciales de los Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla; la muestra tomada no ha sido intencionada con objetivos de respuestas previsibles. Se ha tomado como punto de referencia a abogados con especialidad en Derecho Penal. Para el procesamiento de los datos se ha utilizado el Análisis de las Entrevistas, incluyendo una Matriz de Relaciones entre Variables de Análisis y la Guía para el Análisis Documental para las sentencias relacionadas con el objeto de estudio. Habiendo realizado una recopilación de bases teóricas, de evaluación de sentencias así como la sistematización de la información provista por los vii entrevistados se arriban a los siguientes resultados: Las deficiencias de la actuación fiscal en la etapa del juicio oral en los procesos penales, inciden en las sentencias absolutorias emitidas, efectivamente, se hace necesario una concurrencia adecuada de los tres elementos que hemos citado a lo largo de la investigación: fundamentación fáctica, jurídica y petición de sanción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).