El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica
Descripción del Articulo
La tesis tiene el título: El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la Contraloría General de la Republica. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ne bis in idem debido procedimiento seguridad jurídica y cosa decidida |
id |
UIGV_13d97f6fdbdca99ef0fecd343c7a4de4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6578 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
title |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
spellingShingle |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica Sedano Torres, Ruben Ne bis in idem debido procedimiento seguridad jurídica y cosa decidida |
title_short |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
title_full |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
title_fullStr |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
title_full_unstemmed |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
title_sort |
El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica |
author |
Sedano Torres, Ruben |
author_facet |
Sedano Torres, Ruben |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aspajo Guerra, Marcial |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sedano Torres, Ruben |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ne bis in idem debido procedimiento seguridad jurídica y cosa decidida |
topic |
Ne bis in idem debido procedimiento seguridad jurídica y cosa decidida |
description |
La tesis tiene el título: El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la Contraloría General de la Republica. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la vulneración del principio del ne bis in idem, en los procedimientos administrativos disciplinario de competencia de la contraloría general de la República, por cuanto, se advierte en las resoluciones del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, que los administrados habiendo sido sancionados en la entidad donde laboran, nuevamente son sancionados. Para cumplir con este objetivo, se aplicó el enfoque cuantitativo, cuyo nivel o alcance de investigación exploratorio – descriptivo, a fin de identificar la naturaleza del problema y describir las variables, ante la vulneración del principio del Ne bis in idem en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores por su inaplicación en la etapa de decisión y segunda instancia de los órganos disciplinarios de la Contraloría General de la República, el diseño de la investigación, fue no experimental, con muestra no probabilística, técnica de recojo de datos, el método de observación, con instrumento de lista de cotejo, se utilizó como unidad de análisis las resoluciones emitidas por el Tribunal superior, y documentos periféricos a la variable de investigación. La investigación concluye que la vulneración del Principio de Ne bis in idem afecta la seguridad jurídica recaída en la institución de la cosa decidida, por cuanto, la justificación como motivación de las resoluciones no contiene argumentación constitucional para inaplicar el principio jurídico indicado, las resoluciones contienen transcripción literal de los considerandos del Acuerdo Plenario 01-2013-CG/TSRA, por cuanto, el administrado es sancionado por la entidad donde labora, y el órgano disciplinario de la Contraloría General de la Republica le impone una nueva sanción por los mismos hechos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-14T03:57:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-14T03:57:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6578 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b3573d8-8e5d-4fc4-91af-7fed644417ce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa4ce8d-886b-4233-8640-449fcc7ebf2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa64541b-8ad1-4b0e-b99b-0ac700945eba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6931a26c-9b15-41e4-bfe7-2f8124d6897c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1afaa78-0d09-43fb-b83f-6de1ef08534a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786b59e1-5e8c-4214-9acb-98f4511b270a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0862fc7-de0f-4f18-9136-04133a8fc4b7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bbada53-8da9-4dee-a169-5b540d5d3d8d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71aa8c17b9fbf4e448582723faab0cb6 e5b9b9278758f8b301dd14381195fdc2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0175bbf9c517dd41c70d4fbbee400dae 5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5 01bcf401690b2b7f9a25018cf0d0ec8f 463d9289973400cde1feed73cd713e2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829093164122112 |
spelling |
Aspajo Guerra, MarcialSedano Torres, Ruben2022-09-14T03:57:05Z2022-09-14T03:57:05Z2022-09-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/6578La tesis tiene el título: El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la Contraloría General de la Republica. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la vulneración del principio del ne bis in idem, en los procedimientos administrativos disciplinario de competencia de la contraloría general de la República, por cuanto, se advierte en las resoluciones del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, que los administrados habiendo sido sancionados en la entidad donde laboran, nuevamente son sancionados. Para cumplir con este objetivo, se aplicó el enfoque cuantitativo, cuyo nivel o alcance de investigación exploratorio – descriptivo, a fin de identificar la naturaleza del problema y describir las variables, ante la vulneración del principio del Ne bis in idem en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores por su inaplicación en la etapa de decisión y segunda instancia de los órganos disciplinarios de la Contraloría General de la República, el diseño de la investigación, fue no experimental, con muestra no probabilística, técnica de recojo de datos, el método de observación, con instrumento de lista de cotejo, se utilizó como unidad de análisis las resoluciones emitidas por el Tribunal superior, y documentos periféricos a la variable de investigación. La investigación concluye que la vulneración del Principio de Ne bis in idem afecta la seguridad jurídica recaída en la institución de la cosa decidida, por cuanto, la justificación como motivación de las resoluciones no contiene argumentación constitucional para inaplicar el principio jurídico indicado, las resoluciones contienen transcripción literal de los considerandos del Acuerdo Plenario 01-2013-CG/TSRA, por cuanto, el administrado es sancionado por la entidad donde labora, y el órgano disciplinario de la Contraloría General de la Republica le impone una nueva sanción por los mismos hechos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVNe bis in idemdebido procedimientoseguridad jurídica y cosa decididaEl principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTESIS_SEDANO TORRES.pdfTESIS_SEDANO TORRES.pdfapplication/pdf2085873https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b3573d8-8e5d-4fc4-91af-7fed644417ce/content71aa8c17b9fbf4e448582723faab0cb6MD51AUTORIZA_SEDANO TORRES.pdfAUTORIZA_SEDANO TORRES.pdfapplication/pdf132189https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa4ce8d-886b-4233-8640-449fcc7ebf2d/contente5b9b9278758f8b301dd14381195fdc2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa64541b-8ad1-4b0e-b99b-0ac700945eba/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6931a26c-9b15-41e4-bfe7-2f8124d6897c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_SEDANO TORRES.pdf.txtTESIS_SEDANO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain244217https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1afaa78-0d09-43fb-b83f-6de1ef08534a/content0175bbf9c517dd41c70d4fbbee400daeMD55AUTORIZA_SEDANO TORRES.pdf.txtAUTORIZA_SEDANO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786b59e1-5e8c-4214-9acb-98f4511b270a/content5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD57THUMBNAILTESIS_SEDANO TORRES.pdf.jpgTESIS_SEDANO TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1657https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0862fc7-de0f-4f18-9136-04133a8fc4b7/content01bcf401690b2b7f9a25018cf0d0ec8fMD56AUTORIZA_SEDANO TORRES.pdf.jpgAUTORIZA_SEDANO TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bbada53-8da9-4dee-a169-5b540d5d3d8d/content463d9289973400cde1feed73cd713e2eMD5820.500.11818/6578oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65782022-09-14 03:02:07.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).