Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020

Descripción del Articulo

La caries dental es la enfermedad más prevalente en niños en edad preescolar en el Perú. La prevalencia y la gravedad de esta enfermedad son dramáticas, y aumentan con la edad. Entre los procedimientos preventivos de caries dental, se encuentra una práctica adecuada del cepillado con una pasta denta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Añazco, Magaly Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cepillado dental
pasta dental
niños
https://orcid.org/0009-0001-0785-8718
id UIGV_1017068a1a652a9bee3a6decdb087255
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6618
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
title Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
spellingShingle Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
Alvarez Añazco, Magaly Norma
cepillado dental
pasta dental
niños
https://orcid.org/0009-0001-0785-8718
title_short Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
title_full Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
title_fullStr Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
title_full_unstemmed Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
title_sort Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020
author Alvarez Añazco, Magaly Norma
author_facet Alvarez Añazco, Magaly Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Delgado, María de Fátima
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Añazco, Magaly Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cepillado dental
pasta dental
niños
topic cepillado dental
pasta dental
niños
https://orcid.org/0009-0001-0785-8718
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://orcid.org/0009-0001-0785-8718
description La caries dental es la enfermedad más prevalente en niños en edad preescolar en el Perú. La prevalencia y la gravedad de esta enfermedad son dramáticas, y aumentan con la edad. Entre los procedimientos preventivos de caries dental, se encuentra una práctica adecuada del cepillado con una pasta dental > 1000ppm de flúor. El objetivo fue determinar la frecuencia de la práctica de cepillado dental y uso de pasta dental en niños de 1 a 5 años en el Perú, utilizando como base de datos a la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2020. La muestra estuvo constituida por 10340 niños y niñas a nivel nacional. Los resultados mostraron que el 84.27% de los niños practicaron el cepillado dental y el 81.90% usaron pasta dental dentro de su higiene. Según la edad, los niños de 5 años presentaron mayor frecuencia de practica de cepillado dental (97.09%) y mayor frecuencia del uso de pasta dental (96.75%); mientras que la menor frecuencia de cepillado y uso de pasta dental fue a 1 años de edad 48.26% y 41.92% respectivamente; la frecuencia de práctica de cepillado y uso de pasta dental aumento con la edad. El departamento que tuvo una mayor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental fue Tumbes con 91.95% y 90.57% respectivamente; el departamento que presento menor frecuencia de practica de cepillado fue Huancavelica con 72.43%, mientras que Puno presento menor frecuencia de uso de pasta dental con 70.18%. La región Urbana presentó mayor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental con un 87.57% y 85.08% respectivamente, la región rural presento menor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental con 76.37% y 74.27% respectivamente. Conclusiones: La mayoría de niños de 1 a 5 años de edad tiene alta frecuencia de practica de cepillado dental y el uso de pasta dental dentro de su higiene.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-19T21:34:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-19T21:34:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6618
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00a3d59e-78f8-4639-aa5b-d35be50cb41b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/338c8e2d-e3f3-4dad-9b38-af9aad96d033/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2db140b2-897b-48ac-8587-bd38f369d3bf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23d8b5f1-8b85-48b8-b57a-fd1481fa435e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01574538-9354-4ef7-98ad-e3eed8f6ab99/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bea90be1-2ac8-4324-b462-f7629eb8b5ab/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/282ae994-b885-4e41-869f-a5f407804f3b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65187825-90a0-455b-acf2-73dc1947d0d2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d330670-f231-478c-9018-9143701d79ee/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3be53bf-953b-4e2d-be37-7dc91db5e194/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c184e778-871b-4778-a081-5978e6f8dad1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6426d310-e5cb-4a38-9ed9-d775f551d3ec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ced748f-3a1c-4ad9-9643-69eb254b0b00/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 963f71ec4b5f6168e396fab57b26b5e6
7ea9dc26535721af5c96c25c01826d20
45c7ebced2099da16cc1b88ec48c5b7c
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d0c2d6aaf64ab4613f269513c8b41de9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b8d7ceb707daaefa1533d0a5c095f893
a7f839fa53798731b31cc60b3d764a3a
80eb8285a59d69497d923ac7a7b80a0a
a7f839fa53798731b31cc60b3d764a3a
46e115b8f7a20615c63ddded7ef87502
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829072861593600
spelling García Delgado, María de FátimaAlvarez Añazco, Magaly Norma2022-09-19T21:34:43Z2022-09-19T21:34:43Z2022-09-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/6618La caries dental es la enfermedad más prevalente en niños en edad preescolar en el Perú. La prevalencia y la gravedad de esta enfermedad son dramáticas, y aumentan con la edad. Entre los procedimientos preventivos de caries dental, se encuentra una práctica adecuada del cepillado con una pasta dental > 1000ppm de flúor. El objetivo fue determinar la frecuencia de la práctica de cepillado dental y uso de pasta dental en niños de 1 a 5 años en el Perú, utilizando como base de datos a la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2020. La muestra estuvo constituida por 10340 niños y niñas a nivel nacional. Los resultados mostraron que el 84.27% de los niños practicaron el cepillado dental y el 81.90% usaron pasta dental dentro de su higiene. Según la edad, los niños de 5 años presentaron mayor frecuencia de practica de cepillado dental (97.09%) y mayor frecuencia del uso de pasta dental (96.75%); mientras que la menor frecuencia de cepillado y uso de pasta dental fue a 1 años de edad 48.26% y 41.92% respectivamente; la frecuencia de práctica de cepillado y uso de pasta dental aumento con la edad. El departamento que tuvo una mayor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental fue Tumbes con 91.95% y 90.57% respectivamente; el departamento que presento menor frecuencia de practica de cepillado fue Huancavelica con 72.43%, mientras que Puno presento menor frecuencia de uso de pasta dental con 70.18%. La región Urbana presentó mayor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental con un 87.57% y 85.08% respectivamente, la región rural presento menor frecuencia de practica de cepillado y uso de pasta dental con 76.37% y 74.27% respectivamente. Conclusiones: La mayoría de niños de 1 a 5 años de edad tiene alta frecuencia de practica de cepillado dental y el uso de pasta dental dentro de su higiene.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcepillado dentalpasta dentalniñoshttps://orcid.org/0009-0001-0785-8718Práctica de cepillado y uso de pasta dental en niños peruanos de 1 a 5 años en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo de segunda especialidadOdontopediatríaTítulo de segunda especialidad en Odontopediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91122907923318https://orcid.org/0009-0001-0785-871842132326ORIGINALTA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdfTA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdfapplication/pdf940654https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00a3d59e-78f8-4639-aa5b-d35be50cb41b/content963f71ec4b5f6168e396fab57b26b5e6MD59AUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCOAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCOapplication/pdf234319https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/338c8e2d-e3f3-4dad-9b38-af9aad96d033/content7ea9dc26535721af5c96c25c01826d20MD52TURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdfTURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdfapplication/pdf4512591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2db140b2-897b-48ac-8587-bd38f369d3bf/content45c7ebced2099da16cc1b88ec48c5b7cMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23d8b5f1-8b85-48b8-b57a-fd1481fa435e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01574538-9354-4ef7-98ad-e3eed8f6ab99/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMAAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMAExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bea90be1-2ac8-4324-b462-f7629eb8b5ab/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdf.txtTA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain68540https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/282ae994-b885-4e41-869f-a5f407804f3b/contentd0c2d6aaf64ab4613f269513c8b41de9MD511AUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65187825-90a0-455b-acf2-73dc1947d0d2/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513TURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdf.txtTURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdf.txtExtracted texttext/plain2027https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d330670-f231-478c-9018-9143701d79ee/contentb8d7ceb707daaefa1533d0a5c095f893MD515THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMAAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMAGenerated Thumbnailimage/jpeg1414https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3be53bf-953b-4e2d-be37-7dc91db5e194/contenta7f839fa53798731b31cc60b3d764a3aMD58TA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdf.jpgTA-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c184e778-871b-4778-a081-5978e6f8dad1/content80eb8285a59d69497d923ac7a7b80a0aMD512AUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-ALVAREZ AÑAZCO.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1414https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6426d310-e5cb-4a38-9ed9-d775f551d3ec/contenta7f839fa53798731b31cc60b3d764a3aMD514TURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdf.jpgTURNITIN-ALVAREZ AÑAZCO MAGALY NORMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1417https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ced748f-3a1c-4ad9-9643-69eb254b0b00/content46e115b8f7a20615c63ddded7ef87502MD51620.500.11818/6618oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66182025-05-08 10:06:00.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).