Exportación Completada — 

La conciliación extrajudicial y su relación con la disminución de carga procesal en los juzgados de paz letrados de Lince - San Isidro en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relaciona la conciliación extrajudicial con la disminución de la carga procesal de los Juzgados de Paz Letrado de Lince - San Isidro, en el año 2021. Para ello se procedió a realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Acuña, Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6403
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciliación
Extrajudicial
carga procesal
disminución
Método Alternativo de Solución de Conflicto
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relaciona la conciliación extrajudicial con la disminución de la carga procesal de los Juzgados de Paz Letrado de Lince - San Isidro, en el año 2021. Para ello se procedió a realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño y tipo descriptivo, y nivel aplicado. La población estuvo conformada por 95 Abogados especializados en Derecho civil que a su vez son conciliadores extrajudiciales, considerando una muestra de 76 abogados, a quienes se les planteo una serie de encuestas. Llegándose a la conclusión de que la conciliación extrajudicial se relaciona significativamente con la disminución de la carga procesal de los juzgados de paz letrado de lince - san isidro, en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).