Aplicación web para la mejora de la gestión del almacén de suministros en san fernando S.A.C
Descripción del Articulo
En la Planta de Beneficio de Aves Chincha – San Fernando SA.C., existe el proceso de gestión de almacenamiento de suministros, este proceso presenta dificultades dado que para controlar la información dejada por cada subproceso, tales como: requerimientos, recepción, localización, salidas e inventar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suministros Subprocesos de almacén Aplicación web Rup Portabilidad Funcionalidad Usabilidad Eficiencia Supplies Warehouse subprocesses Web application Portability Functionality Usability Efficiency |
| Sumario: | En la Planta de Beneficio de Aves Chincha – San Fernando SA.C., existe el proceso de gestión de almacenamiento de suministros, este proceso presenta dificultades dado que para controlar la información dejada por cada subproceso, tales como: requerimientos, recepción, localización, salidas e inventarios, se usa un kardex desarrollado en una hoja de cálculo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).