El derecho a la educación y la discriminación de las personas con discapacidad
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la forma en que el Estado Peruano garantiza que las personas con discapacidad accedan a una educación sin discriminación. Asimismo, analizar en qué medida se aplica y cumple la regulación actual, respecto a la protección de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Derechos Fundamentales Dignidad Humana Educación Inclusiva Accesibilidad Discriminación Vulneración de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la forma en que el Estado Peruano garantiza que las personas con discapacidad accedan a una educación sin discriminación. Asimismo, analizar en qué medida se aplica y cumple la regulación actual, respecto a la protección de este derecho fundamental de este grupo vulnerable de la sociedad. Es una investigación desarrollada con un enfoque cualitativo, siendo el análisis documental y de contenido las técnicas empleadas, y los métodos dogmático, hermenéutico y comparativo, fueron utilizados en el análisis, interpretación y comparación de la legislación aplicable al tema de estudio. La información se recabó utilizando la técnica de observación documental, como resultado se logró determinar que, pese a contar con un marco legal nacional que aborda el tema, con un enfoque inclusivo, disponiendo medidas y ajustes razonables a fin de otorgar una atención temprana a estas necesidades específicas, que incluyen asignación de recursos, supervisión, vigilancia y sanción en caso de incumplimiento; el acceso a la educación, se realiza de manera limitada, y no, con todo el vigor que se establece en la legislación vigente, con la subsecuente afectación de derechos y discriminación de este grupo de personas, derivado de la falta de control y sanción, escasa asignación de recursos, desconocimiento e desinterés de los responsables de las entidades educativas y desinformación de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).