La implementación de mecanismos de protección contra la alienación parental en el proceso de régimen de visitas para menores de edad en SJL, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se basó en los mecanismos de protección contra la alienación parental, ha tenido como objetivo analizar la implementación de mecanismos de protección contra la alienación parental en el proceso de régimen de visitas para menores de edad en SJL, 2024. El método que se empleó fue de enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alienación parental protección del menor régimen de visitas medidas legales afectación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio se basó en los mecanismos de protección contra la alienación parental, ha tenido como objetivo analizar la implementación de mecanismos de protección contra la alienación parental en el proceso de régimen de visitas para menores de edad en SJL, 2024. El método que se empleó fue de enfoque cualitativo, de diseño hermenéutico, de nivel descriptivo. Asimismo,la población y la muestra estuvo compuesta por 8 especialistas, entre ellos abogados en la materia de derecho de familia u otros, la técnica que se empleó fue la entrevista a través del instrumento de la guía de preguntas. Del estudio se obtuvo como resultado que, si es necesaria la implementación de mecanismos de protección contra la alienación parental en los procesos de régimen de visitas, puesto que las actuales medidas legales y preventivas no son efectivas ni eficaces, porque se detecta de manera tardía la alienación parental. A modo de conclusión los mecanismos a implementarse deben ser el acompañamiento de profesional especializado,terapias psicológicas periódicas, teniendo como fin la determinación de la alienación parental,programas de prevención, la capacitación de equipos profesionales especializados y la regulación de esta figura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).