Exportación Completada — 

El control simultáneo y la implementación de acciones para el tratamiento de las situaciones adversas en entidades del departamento de Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer cómo el control simultáneo se relaciona con la implementación de acciones para el tratamiento de las situaciones adversas en entidades del departamento de Cusco, con base en los informes emitidos por la Gerencia Regional de Control d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Sutta, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control simultáneo
situaciones adversas
Órganos de Control Institucional
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer cómo el control simultáneo se relaciona con la implementación de acciones para el tratamiento de las situaciones adversas en entidades del departamento de Cusco, con base en los informes emitidos por la Gerencia Regional de Control de Cusco en el 2019, en las tres modalidades de este tipo de control, bajo el ámbito de la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo” aprobado con Resolución de Contraloría N° 115-2019-CG, cuyo seguimiento a la implementación de acciones, en el presente trabajo, se extiende incluso al ejercicio 2020. Fue una investigación no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. La muestra fue de 63 informes del servicio de control simultáneo, que corresponde a la totalidad de informes emitidos en el ejercicio 2019 y que contienen 238 situaciones adversas, respecto de las cuales se ha requerido información a los Órganos de Control Institucional, que fueron encargados para el seguimiento de implementación de acciones. Entre los resultados se encontró que, el nivel de implementación de acciones para el tratamiento de las situaciones adversas identificadas en los 3 tipos de informes de control simultáneo alcanza el 37,82%. Así también, únicamente en el 35,60% y 30,30% de las situaciones adversas derivadas de los informes de Orientación de Oficio y Visita de Control, respectivamente, se han Implementado acciones, a diferencia del Control Concurrente que presenta un nivel de implementación del 85,71%. Finalmente, se evidencia que existe una relación positiva entre las variables control simultáneo y la implementación de acciones en entidades del departamento de Cusco respecto de los informes emitidos en el año 2019 por la Gerencia Regional de Control de Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).