Análisis de la implementación de situaciones adversas de servicios de control simultáneo en la Municipalidad Provincial de Oyón, 2019-2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue analizar la implementación de las situaciones adversas de los informes de servicio de control simultaneo en la Municipalidad Provincial de Oyón durante el periodo 2019-2022; bajo la metodología cualitativa, tipo básica, y diseño hermenéutico, fenomenológico e ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Los Santos Rosadio, Alan Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control simultáneo
Situaciones adversas
Análisis de la implementación
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue analizar la implementación de las situaciones adversas de los informes de servicio de control simultaneo en la Municipalidad Provincial de Oyón durante el periodo 2019-2022; bajo la metodología cualitativa, tipo básica, y diseño hermenéutico, fenomenológico e inductivo, asimismo, se utilizó y aplicó el instrumento de la entrevista a algunos funcionarios de la entidad, así como, de revisión documental a los informes de control simultáneo que se comunicaron y el estado de implementación de las situaciones adversas por parte de la entidad. Se concluyó que, los informes de control simultáneo ayudan a la gestión municipal a conocer los riesgos que se presentan en los procesos en curso de bienes, servicios y obras que lleva la entidad y que pueden afectar el logro de sus objetivos, debiendo adoptar acciones inmediatas para poder corregirlos, de acuerdo a la investigación realizada permitió conocer los motivos y las dificultades por la cual la implementación de situaciones adversas resultó desfavorable, para que tomen acciones de mejora que ayuden a la entidad a poder implementar de manera oportuna los riesgos que se identifican en los informes de control simultaneo, contribuyendo al buen uso de los recursos y bienes del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).