Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria

Descripción del Articulo

El trabajo se proyecta en establecer cuál es la sanción jurídica que produce el vencimiento del plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del art. 707 del Código Civil (en adelante CC), esto es nulidad, invalidez, ineficacia y anulabilidad, con la finalidad de saber si es q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Blas, Noemí Epifania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:testamento
ológrafo
sucesión
disposición
testador
causante
id UIGV_09994c64b1155b63ebe6bf304e0769bf
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7082
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
title Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
spellingShingle Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
Rivas Blas, Noemí Epifania
testamento
ológrafo
sucesión
disposición
testador
causante
title_short Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
title_full Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
title_fullStr Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
title_full_unstemmed Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
title_sort Plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentaria
author Rivas Blas, Noemí Epifania
author_facet Rivas Blas, Noemí Epifania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde Ramirez, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Blas, Noemí Epifania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv testamento
ológrafo
sucesión
disposición
testador
causante
topic testamento
ológrafo
sucesión
disposición
testador
causante
description El trabajo se proyecta en establecer cuál es la sanción jurídica que produce el vencimiento del plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del art. 707 del Código Civil (en adelante CC), esto es nulidad, invalidez, ineficacia y anulabilidad, con la finalidad de saber si es que el testamento podrá ser validado o no después de pasado el plazo legal, siendo en ese sentido, la posición que se maneja que el mismo sea nulo, por cuanto el Código Civil, en artículos posteriores indica que ante la falta de formalidad las disposiciones testamentarias serán nulas; sin embargo, al no tener el artículo 707 sanción de nulidad deja a la duda y el juzgamiento dicho criterio. De otro lado, se busca tomar diversos espacios; el primero se encuentra referido a la urgente modificación que necesita nuestro Código Civil, con referencia al otorgamiento de testamentos ológrafos; lo segundo resalta la posición de juristas nacionales como Juan Guillermo Luca de Tena, puesto que manifiesta un problema para los testadores y para los herederos. Por otra parte, como un tercer punto, se busca enfatizar como es que el Código Civil, ha puesto diversas formalidades para el otorgamiento de testamentos, señalando de forma genérica que ante el incumplimiento de una de ellas un testamento que efectivamente pudo haber sido otorgado por el causante no necesariamente resulte valido.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-13T19:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-13T19:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7082
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e4ae0b1-741f-4b73-9043-1d7a0deef4f7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56dafd70-b394-4019-aee2-839d6018f15d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fa54d9e-4291-41b3-bb0f-48ed7bee5bcb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5de45f-0a22-40f7-aa4c-9c9a00104e15/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83e2a430-9c54-45cd-9e36-6975f46ea923/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a0ac7a2-0dc0-4fd1-986a-60af25443027/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/597c8125-da10-4064-8f95-f01a82079502/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c10c972-ffda-4845-8975-a359eecfc4c9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e46950c5-e674-437f-93cf-4314f26f7617/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cccddbac-ce79-4d85-9dd0-c54a5aff70b5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96daa011-8862-4d35-b578-1a96d835f6c6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b327c3e12931c98245d5877f540bec2b
7979e5eed0fe8d098f45e5036b67e1eb
5d6bd2c9b0c3d29e063fe91e70ad9d51
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d0fb79703afcf729183b3e0b3175be8e
49be7e0c5e6768ffade59767176e99c7
fc673bd72a982c9964e82817a142ba23
88f47ab6f0d8c682d2eb64392d400af4
d9dc7b86caac1a8c8026084882efa0b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829174018768896
spelling Velarde Ramirez, AlbertoRivas Blas, Noemí Epifania2023-06-13T19:24:45Z2023-06-13T19:24:45Z2023-06-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/7082El trabajo se proyecta en establecer cuál es la sanción jurídica que produce el vencimiento del plazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del art. 707 del Código Civil (en adelante CC), esto es nulidad, invalidez, ineficacia y anulabilidad, con la finalidad de saber si es que el testamento podrá ser validado o no después de pasado el plazo legal, siendo en ese sentido, la posición que se maneja que el mismo sea nulo, por cuanto el Código Civil, en artículos posteriores indica que ante la falta de formalidad las disposiciones testamentarias serán nulas; sin embargo, al no tener el artículo 707 sanción de nulidad deja a la duda y el juzgamiento dicho criterio. De otro lado, se busca tomar diversos espacios; el primero se encuentra referido a la urgente modificación que necesita nuestro Código Civil, con referencia al otorgamiento de testamentos ológrafos; lo segundo resalta la posición de juristas nacionales como Juan Guillermo Luca de Tena, puesto que manifiesta un problema para los testadores y para los herederos. Por otra parte, como un tercer punto, se busca enfatizar como es que el Código Civil, ha puesto diversas formalidades para el otorgamiento de testamentos, señalando de forma genérica que ante el incumplimiento de una de ellas un testamento que efectivamente pudo haber sido otorgado por el causante no necesariamente resulte valido.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtestamentoológrafosucesióndisposicióntestadorcausantePlazo para llevar a cabo la protocolización y comprobación judicial del artículo 707 del Código Civil. Derecho de Sucesiones - Sucesión Testamentariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdfTSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdfapplication/pdf5007566https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e4ae0b1-741f-4b73-9043-1d7a0deef4f7/contentb327c3e12931c98245d5877f540bec2bMD512AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdfapplication/pdf1894190https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56dafd70-b394-4019-aee2-839d6018f15d/content7979e5eed0fe8d098f45e5036b67e1ebMD52TURNITIN RIVAS BLAS.pdfTURNITIN RIVAS BLAS.pdfapplication/pdf10204478https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fa54d9e-4291-41b3-bb0f-48ed7bee5bcb/content5d6bd2c9b0c3d29e063fe91e70ad9d51MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5de45f-0a22-40f7-aa4c-9c9a00104e15/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83e2a430-9c54-45cd-9e36-6975f46ea923/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a0ac7a2-0dc0-4fd1-986a-60af25443027/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN RIVAS BLAS.pdf.txtTURNITIN RIVAS BLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain2344https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/597c8125-da10-4064-8f95-f01a82079502/contentd0fb79703afcf729183b3e0b3175be8eMD510TSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdf.txtTSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain44926https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c10c972-ffda-4845-8975-a359eecfc4c9/content49be7e0c5e6768ffade59767176e99c7MD513THUMBNAILAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN RIVAS BLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1577https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e46950c5-e674-437f-93cf-4314f26f7617/contentfc673bd72a982c9964e82817a142ba23MD59TURNITIN RIVAS BLAS.pdf.jpgTURNITIN RIVAS BLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cccddbac-ce79-4d85-9dd0-c54a5aff70b5/content88f47ab6f0d8c682d2eb64392d400af4MD511TSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdf.jpgTSP-RIVAS BLAS NOEMI EPIFANIA-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1464https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96daa011-8862-4d35-b578-1a96d835f6c6/contentd9dc7b86caac1a8c8026084882efa0b9MD51420.500.11818/7082oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70822023-12-12 03:02:17.219https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).