Aplicación Móvil para el Registro de Asistencia de Usuarios que realizan Teletrabajo en Soluciones Alimenticias S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño, desarrollo e implementación de una aplicación móvil denominada "SOALSAC Asistencia", creada para registrar la asistencia de empleados que realizan teletrabajo. La aplicación utiliza el framework Flutter para el desarrollo multiplataforma y Firebase c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Rodríguez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
registro de asistencia
geolocalización
desarrollo de aplicaciones móviles
gestión de recursos humanos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el diseño, desarrollo e implementación de una aplicación móvil denominada "SOALSAC Asistencia", creada para registrar la asistencia de empleados que realizan teletrabajo. La aplicación utiliza el framework Flutter para el desarrollo multiplataforma y Firebase como base de datos en la nube para almacenar de manera segura los registros de asistencia. Una de las características distintivas de esta aplicación es la integración de funcionalidades de geolocalización, que permite verificar la ubicación del usuario al momento de registrar su entrada o salida, garantizando así la autenticidad de los datos. Este proyecto incluye un análisis detallado de las necesidades, la arquitectura de la solución, el proceso de desarrollo, y los resultados de las pruebas de usabilidad realizadas para asegurar la eficiencia y efectividad de la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).