Propuesta de mejora del proceso de distribución para incrementar la competitividad de la empresa corporación servidecor S.A.C.- Lima-2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, se basa en la empresa Corporación Servidecor S.A.C, una empresa dedicada a la comercialización de productos para la decoración, donde uno de los puntos que se analizara es su proceso de distribución, que viene ocasionando diferentes reclamos de parte de los clientes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matias Pantoja, Alejandro Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Distribución
Proceso
Productividad
Propuesta
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, se basa en la empresa Corporación Servidecor S.A.C, una empresa dedicada a la comercialización de productos para la decoración, donde uno de los puntos que se analizara es su proceso de distribución, que viene ocasionando diferentes reclamos de parte de los clientes y presenta deficiencia en la gestión. En el primer capítulo se explica las teorías del proceso de distribución y de competitividad, puesto que son las dos variables que se desarrollara en este trabajo. En el siguiente capítulo se describe a la empresa dando a conocer sus productos, servicios, competidores directos y el problema que ha tenido desde sus inicios, en este capítulo se analizara los problemas actuales presentados por el proceso de distribución de la empresa Corporación Servidecor S.A.C. En el mismo capítulo, se analiza cada problema con el objetivo de plantear una propuesta de mejora que se desarrollara en este trabajo. En el capítulo IV se presenta la propuesta de mejora, se explica con detalles mediante el uso de las herramientas de Pareto e Ishikawa. Esta propuesta tiene como finalidad incrementar la eficiencia en las entregas y reducir los costos de distribución de los productos a diversos clientes. Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones para la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).