Propuesta de mejora de distribución de planta del área de envasado para aumentar la productividad de una empresa conservera
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal proponer una mejora de la distribución planta del área de envasado para aumentar la productividad de la de empresa Conservera, basado en un diseño de investigación no experimental – en la clasificación longitudinal. De acuerdo al diag...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Propuesta de distribución de planta VAN TIR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal proponer una mejora de la distribución planta del área de envasado para aumentar la productividad de la de empresa Conservera, basado en un diseño de investigación no experimental – en la clasificación longitudinal. De acuerdo al diagnóstico realizado se evidenció que el área de envasado no generaba la productividad deseada, debido a que las maquinarias no tenían un espacio ideal, por consecuencia creaba en los trabajadores un ambiente de confort inadecuado, entonces se empleó la técnica de distribución de planta (método de Guerchet y método SLP) y procedió a medir la productividad. Finalmente, se analizó cada propuesta expuesta, se compararon y se obtuvo que la primera propuesta fue la más aceptable teniendo una inversión inicial de 33,030.48 soles con una tasa de retorno de 15%. Obteniendo del cálculo el valor del VAN: 68,165 soles, el cálculo fue positivo y mayor a comparación de la propuesta 2. La productividad del mes de julio subió de 54% a 57% y así sucesivamente. Esto confirmó la hipótesis nula planteada por el investigador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).