Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó el proceso logístico en la empresa J. Afines Puerto San Martin S.A.C., dedicado principalmente a la distribución y comercialización de máquinas e insumos en la industria Gráfica. Este análisis consistió en realizar un diagnóstico para la identificac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa comercializadora, Gestión Logística, Proceso Logístico, Reaprovisionamiento, flujogramas. Metodología, Eficiencia |
id |
UIGV_03d84c4692c3be56cb02bf1af5a094cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5258 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
title |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
spellingShingle |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC Moreno Flores, José Antonio Empresa comercializadora, Gestión Logística, Proceso Logístico, Reaprovisionamiento, flujogramas. Metodología, Eficiencia |
title_short |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
title_full |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
title_fullStr |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
title_full_unstemmed |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
title_sort |
Metodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SAC |
author |
Moreno Flores, José Antonio |
author_facet |
Moreno Flores, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Bolívar, Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Flores, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresa comercializadora, Gestión Logística, Proceso Logístico, Reaprovisionamiento, flujogramas. Metodología, Eficiencia |
topic |
Empresa comercializadora, Gestión Logística, Proceso Logístico, Reaprovisionamiento, flujogramas. Metodología, Eficiencia |
description |
En el presente trabajo de investigación se analizó el proceso logístico en la empresa J. Afines Puerto San Martin S.A.C., dedicado principalmente a la distribución y comercialización de máquinas e insumos en la industria Gráfica. Este análisis consistió en realizar un diagnóstico para la identificación de problemas con el fin de detectar los puntos deficientes que generan problemas tales como, quiebres de stock, altos tiempos de atención de pedidos, distribución física en el almacén principal, entre otros lo cual repercute en la gestión logístico en todo su proceso de la empresa y sus márgenes. Para ello se recurrió a los análisis de Porter y FODA que permitieron conocer los puntos débiles tanto en el proceso logístico como en la gestión de la empresa. Identificados los problemas que impiden la rápida capacidad de respuesta de la empresa, se logró proponer flujos en cada proceso que ayuden a optimizar a la gestión logística de la empresa en estudio, considerando proyección de demanda, proyección de suministros, equilibrio entre demanda y suministro, ventas, abastecimiento, cambio de flotas de transportes, unificaciones de sistema de facturación y contable que era el que conectados a los inventarios tanto en físico como valorizado, constantes capacitaciones y gestión de proveedores. Luego, de acuerdo a los datos históricos se obtuvieron las cantidades óptimas de pedido y el punto de reorden por cada familia, de esta manera se conocerá cuándo y cómo pedir para atender la demanda de acuerdo al tiempo pactado. Con la implantación del nuevo proceso logístico se logrará estructurar un flujo que tenga como fin mejorar su sistema logístico actual, con lo cual podrá satisfacer las necesidades de sus clientes y aminorar costos de operación logística, de tal manera que se logra aumentar la competitividad en el mercado y su eficiencia en la respuesta para atender al mismo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-27T03:32:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-27T03:32:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5258 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5258 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7605cab6-1910-4ed4-902c-5216795f9717/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4ce660-35fb-4f07-90a3-73a065a283cd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1310afe3-ebe9-4a3a-8fd0-3440bb138381/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2101f54-018c-47cd-831d-669dc153d1b1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1ca3b8f-282a-4087-a492-e32a6c796528/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76143b2c-18ec-43a0-8177-bd3cc60694f4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2de44ff6-bdf1-41f3-a836-0fa5ca5f409a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb59c0-4214-4e2f-a786-446350674e31/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
584708ecd7a588d73c47a971ef402bf6 c20efb737eed85b30f1bb8605fa873fa 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 edd0d160d6ffea04e40a19995bc6f1b8 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e9a2b17a130361f74ef847c59383770d 4d434ac2bd64967cc634f48bfa20f810 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829163949293568 |
spelling |
Pérez Bolívar, RubénMoreno Flores, José Antonio2020-12-27T03:32:28Z2020-12-27T03:32:28Z2020-12-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5258En el presente trabajo de investigación se analizó el proceso logístico en la empresa J. Afines Puerto San Martin S.A.C., dedicado principalmente a la distribución y comercialización de máquinas e insumos en la industria Gráfica. Este análisis consistió en realizar un diagnóstico para la identificación de problemas con el fin de detectar los puntos deficientes que generan problemas tales como, quiebres de stock, altos tiempos de atención de pedidos, distribución física en el almacén principal, entre otros lo cual repercute en la gestión logístico en todo su proceso de la empresa y sus márgenes. Para ello se recurrió a los análisis de Porter y FODA que permitieron conocer los puntos débiles tanto en el proceso logístico como en la gestión de la empresa. Identificados los problemas que impiden la rápida capacidad de respuesta de la empresa, se logró proponer flujos en cada proceso que ayuden a optimizar a la gestión logística de la empresa en estudio, considerando proyección de demanda, proyección de suministros, equilibrio entre demanda y suministro, ventas, abastecimiento, cambio de flotas de transportes, unificaciones de sistema de facturación y contable que era el que conectados a los inventarios tanto en físico como valorizado, constantes capacitaciones y gestión de proveedores. Luego, de acuerdo a los datos históricos se obtuvieron las cantidades óptimas de pedido y el punto de reorden por cada familia, de esta manera se conocerá cuándo y cómo pedir para atender la demanda de acuerdo al tiempo pactado. Con la implantación del nuevo proceso logístico se logrará estructurar un flujo que tenga como fin mejorar su sistema logístico actual, con lo cual podrá satisfacer las necesidades de sus clientes y aminorar costos de operación logística, de tal manera que se logra aumentar la competitividad en el mercado y su eficiencia en la respuesta para atender al mismo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEmpresa comercializadora, Gestión Logística, Proceso Logístico, Reaprovisionamiento, flujogramas. Metodología, EficienciaMetodología para aumentar la eficiencia de la gestión logística en la Empresa J. Afines Puerto San Martín SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdfTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdfapplication/pdf9063220https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7605cab6-1910-4ed4-902c-5216795f9717/content584708ecd7a588d73c47a971ef402bf6MD51AUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdfAUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdfapplication/pdf468150https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4ce660-35fb-4f07-90a3-73a065a283cd/contentc20efb737eed85b30f1bb8605fa873faMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1310afe3-ebe9-4a3a-8fd0-3440bb138381/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2101f54-018c-47cd-831d-669dc153d1b1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain126244https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1ca3b8f-282a-4087-a492-e32a6c796528/contentedd0d160d6ffea04e40a19995bc6f1b8MD55AUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.txtAUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76143b2c-18ec-43a0-8177-bd3cc60694f4/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2de44ff6-bdf1-41f3-a836-0fa5ca5f409a/contente9a2b17a130361f74ef847c59383770dMD56AUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.jpgAUTORIZA_MORENO FLORES JOSÉ ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1530https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb59c0-4214-4e2f-a786-446350674e31/content4d434ac2bd64967cc634f48bfa20f810MD5820.500.11818/5258oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52582022-05-27 00:22:30.165https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).