Exportación Completada — 

El análisis de elementos finitos en ortodoncia

Descripción del Articulo

En la práctica clínica durante el tratamiento ortodóntico, es importante evaluar las fuerzas que se generan durante el tratamiento y evaluar la respuesta fisiológica frente a esas fuerzas. El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido el uso del análisis de elementos finitos en el campo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Jamachi, Vanesa Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado
Malla
Fuerza aplicada
Estrés
Deformación
Mesh
Modeling
Applied force
Stress
Deformation
Descripción
Sumario:En la práctica clínica durante el tratamiento ortodóntico, es importante evaluar las fuerzas que se generan durante el tratamiento y evaluar la respuesta fisiológica frente a esas fuerzas. El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido el uso del análisis de elementos finitos en el campo de investigación en ortodoncia y en la ortopedia maxilofacial. Esto con el uso de programas informáticos que permiten la digitalización de las imágenes del complejo cráneofacial y de las estructuras dentarias. El presente trabajo describe la aplicación del análisis de elementos finitos en ortodoncia, éste análisis se basa en el principio de los trabajos virtuales que imitan exactamente a los de un cuerpo real; es decir, en la representación de un cuerpo o estructura por un ensamble de subdivisiones llamadas elementos, esta representación permite una predicción cercana a la realidad, y entender cómo es que fuerzas como las que se aplican en la protracción, disyunción, distalización, verticalización, intrusión afectan en la biomecánica ortodóntica. El presente estudio muestra como este análisis proporciona datos cuantitativos y detallados sobre las posibles reacciones fisiológicas que pueden ocurrir en los tejidos posterior a la aplicación de una fuerza ortodóntica, ésta tiene la ventaja de ser un método no invasivo y preciso, que permite anticipar la visualización de las respuestas tisulares mediante la observación de áreas de estrés creadas a partir de mecanismos de ortodoncia aplicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).