El delito de receptación por posesión de IMEI sustraído y la vulneración de derechos constitucionales fundamentales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar de qué manera se vulneran derechos constitucionales fundamentales en las detenciones por el delito de receptación por posesión de IMEI (International Mobile System Equipment Identity) reportado como sustraído, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Lette, Jorge Jose Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Constitucionales Fundamentales
Delitos de receptación
posesión IMEI.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar de qué manera se vulneran derechos constitucionales fundamentales en las detenciones por el delito de receptación por posesión de IMEI (International Mobile System Equipment Identity) reportado como sustraído, en intervenciones policiales al verificar en el sistema Osiptel. La metodología empleada para el presente trabajo de investigación, consistió en recabar información respecto al delito de receptación y a los derechos constitucionales fundamentales que se estarían vulnerando en una intervención por delitos contra el patrimonio- receptación de equipos celulares tanto en nuestra legislación como en el derecho comparado. Se utilizaron dos técnicas para la realización de la presente investigación: el análisis de contenido y el documental. Respecto a la técnica de análisis de contenido se han analizado revistas, textos, informes, tesis y otras publicaciones de interés para el presente trabajo. También se utilizó, la revisión bibliográfica y documental se realizó por internet, lo cual se recabo información en bibliotecas especializadas para mejorar y fortalecer la información obtenida por diferentes fuentes. Como conclusión, se determina que los derechos constitucionales fundamentales son de suma importancia en la vida cotidiana, ya que son inherentes a toda persona, por tal motivo, los efectivos policiales deben cumplir de manera eficiente el Manual de Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial y Procedimientos Operativos Policiales de tal manera que no cometan detenciones arbitrarias que atenten contra el desarrollo personal de cada persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).