El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar el nivel del clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR S.A.C periodo 2018, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo y con un enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eugenio Villegas, Carmen Yaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional
comunicación
seguridad
motivación
estabilidad
id UIGV_02755193fd15752b90087593e8f4c433
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6383
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
title El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
spellingShingle El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
Eugenio Villegas, Carmen Yaquelin
clima organizacional
comunicación
seguridad
motivación
estabilidad
title_short El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
title_full El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
title_fullStr El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
title_full_unstemmed El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
title_sort El clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018
author Eugenio Villegas, Carmen Yaquelin
author_facet Eugenio Villegas, Carmen Yaquelin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Eugenio Villegas, Carmen Yaquelin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv clima organizacional
comunicación
seguridad
motivación
estabilidad
topic clima organizacional
comunicación
seguridad
motivación
estabilidad
description La investigación tiene por objetivo determinar el nivel del clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR S.A.C periodo 2018, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo y con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 49 trabajadores de diferentes áreas administrativas de una población de 56 colaboradores. El instrumento utilizado para el recojo de información es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario de Clima organizacional de Acero, Echeverri y Lizarazo, Quevedo y Sanabria, que evalúa 4 dimensiones (comunicación, seguridad, motivación y estabilidad). Los resultados obtenidos demostraron que la mayor incidencia del clima organizacional se da en niveles regulares en 81.63 %, el 12,24 % en niveles malos y el 6.12 % en niveles buenos. En conclusión, se observa que el clima organizacional de los trabajadores de las áreas administrativas de la empresa de seguridad SUISEGUR S.A.C, se encuentra en niveles regulares, la percepción que se tiene en cuanto al clima no es ni malo, ni bueno ya que esto nos permite trabajar con los líderes de los equipos en habilidades blandas desarrollo en todos los niveles de la organización, permitiendo disminuir las brechas de desigualdad entre las distintas áreas y las jefaturas, para que en conjunto se logre crear un buen ambiente laboral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-24T15:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-24T15:59:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6383
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1fa0f6b-73c5-4e23-861c-9d7ea1eae421/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81ccb112-404c-4d53-8638-a1d3c1cb7955/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f220e48a-fa84-4912-92d3-77b246bb4e86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/320a3e51-ba57-4934-9a20-ebb861b685db/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b96fbb03-e734-4d51-adaf-d848f98367a0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65275fae-fd66-486a-8076-6f430dfe7ecc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f4b349b-0f72-4e27-a001-d299f73285aa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41ed2952-7f0c-4b00-84cf-074ab5b8573c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 357f4d763eaf381ea069117f54381de9
0a3812ad94183c3376db2e5c26abe291
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfdf39a807ef5745fada23fe5ee8cff0
fa04f2df4dbc114e9ab559e91339319e
34c2c0be77bd49a12c263ac5ed0e4bbb
764f5d9272e36eed8c5c99de98f809fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829138260230144
spelling Ruiz Vargas, Gladys IsabelEugenio Villegas, Carmen Yaquelin2022-07-24T15:59:34Z2022-07-24T15:59:34Z2022-07-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/6383La investigación tiene por objetivo determinar el nivel del clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR S.A.C periodo 2018, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo y con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 49 trabajadores de diferentes áreas administrativas de una población de 56 colaboradores. El instrumento utilizado para el recojo de información es la encuesta y el instrumento es el Cuestionario de Clima organizacional de Acero, Echeverri y Lizarazo, Quevedo y Sanabria, que evalúa 4 dimensiones (comunicación, seguridad, motivación y estabilidad). Los resultados obtenidos demostraron que la mayor incidencia del clima organizacional se da en niveles regulares en 81.63 %, el 12,24 % en niveles malos y el 6.12 % en niveles buenos. En conclusión, se observa que el clima organizacional de los trabajadores de las áreas administrativas de la empresa de seguridad SUISEGUR S.A.C, se encuentra en niveles regulares, la percepción que se tiene en cuanto al clima no es ni malo, ni bueno ya que esto nos permite trabajar con los líderes de los equipos en habilidades blandas desarrollo en todos los niveles de la organización, permitiendo disminuir las brechas de desigualdad entre las distintas áreas y las jefaturas, para que en conjunto se logre crear un buen ambiente laboral.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVclima organizacionalcomunicaciónseguridadmotivaciónestabilidadEl clima organizacional en los colaboradores del área administrativa de la empresa de seguridad SUISEGUR, periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdfTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdfapplication/pdf712202https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1fa0f6b-73c5-4e23-861c-9d7ea1eae421/content357f4d763eaf381ea069117f54381de9MD51Autoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdfAutoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdfapplication/pdf189559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81ccb112-404c-4d53-8638-a1d3c1cb7955/content0a3812ad94183c3376db2e5c26abe291MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f220e48a-fa84-4912-92d3-77b246bb4e86/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/320a3e51-ba57-4934-9a20-ebb861b685db/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.txtTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.txtExtracted texttext/plain96308https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b96fbb03-e734-4d51-adaf-d848f98367a0/contentcfdf39a807ef5745fada23fe5ee8cff0MD55Autoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.txtAutoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.txtExtracted texttext/plain2813https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65275fae-fd66-486a-8076-6f430dfe7ecc/contentfa04f2df4dbc114e9ab559e91339319eMD57THUMBNAILTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.jpgTSP Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1472https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f4b349b-0f72-4e27-a001-d299f73285aa/content34c2c0be77bd49a12c263ac5ed0e4bbbMD56Autoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.jpgAutoriza Reposit_Carmen Yaquelin Eugenio Villegas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1668https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41ed2952-7f0c-4b00-84cf-074ab5b8573c/content764f5d9272e36eed8c5c99de98f809fbMD5820.500.11818/6383oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63832022-07-25 03:01:45.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).