Percepción de los receptores frente a la publicidad gráfica de la campaña navideña de saga falabella
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general identificar la percepción de los receptores frente al mensaje de la publicidad gráfica de la campaña navideña de Saga Falabella, y como objetivos especfíficos evaluar la identificación de los receptores frente al mensaje de la publicidad gráfica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2302 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Percepción Aceptación Identificación Exposición Publicidad gráfica |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general identificar la percepción de los receptores frente al mensaje de la publicidad gráfica de la campaña navideña de Saga Falabella, y como objetivos especfíficos evaluar la identificación de los receptores frente al mensaje de la publicidad gráfica de la campaña navideña de Saga Falabella y evaluar la posición de Saga Falabella frente a la exposición de su publicidad gráfica en la campaña navideña. La población, para este trabajo, estuvo conformada por personas que vieron la publicidad gráfica de la campaña navideña y la muestra utilizada fue no probabilística intencional, por conveniencia; estuvo ompuesta por 100 personas que viven en los distritos de Pueblo Libre, San Miguel y Jesús María, tomando como variables de segmentación: sexo (hombres y mujeres), y edades (jóvenes entre 20 a 45 años). Por otro lado, la técnica que se utilizó fue la encuesta personal o “face to face” y el instrumento fue el cuestionario elaborado por 10 preguntas cerradas entre dicotómicas y politómicas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).