Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de las hojas frescas de Flaveria bidentis (L.) Kuntze “Mata Gusano” frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Flaveria bidentis “Mata Gusano” frente a cepas de Staphylococcus aureus. El estudio fue experimental, el aceite esencial se obtuvo por arrastre de vapor y se utilizaron concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100% para determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Mantilla, Lucila, Sifuentes Ruiz, Yrina Lourdes Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/346
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flaveria bidentis
Staphylococcus aureus
Flavonoides
Gentamicina
Halo de inhibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Flaveria bidentis “Mata Gusano” frente a cepas de Staphylococcus aureus. El estudio fue experimental, el aceite esencial se obtuvo por arrastre de vapor y se utilizaron concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100% para determinar su efecto antibacteriano mediante el método de Kirby-Bauer. Los resultados indicaron que el aceite de Flaveria bidentis fue soluble en etanol de 96°, también presento gran cantidad de flavonoides y alcaloides, asimismo se observo efecto antibacteriano del aceite de F. bidentis al 100%. Se concluyo que aceite esencial de Flaveria bidentis al 100% presenta efecto antibacteriano frente a Staphylococcus aureus pero compardo con gentamicina su efecto es mucho menor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).