Factores de riesgo que influyen en la deficiencia de hierro en niños de 3 a 5 años de edad de la I.E.I. N° 275 Llavini Puno julio - agosto 2022

Descripción del Articulo

El objetivo es analizar los factores que influyen en la deficiencia de hierro en niños de 3 a 5 años de la I.E.I Llavini Puno 2022. Metodología es descriptiva básica, de corte transversal, prospectivo y diseño es no experimental. La población la conforman padres con hijos de 3 a 5 años de edad. Resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Ticona, Carlos Daniel, Sanca Soto, Lizbeth Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1189
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencia de hierro
Anemia ferropénica
Suplementos de hierro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es analizar los factores que influyen en la deficiencia de hierro en niños de 3 a 5 años de la I.E.I Llavini Puno 2022. Metodología es descriptiva básica, de corte transversal, prospectivo y diseño es no experimental. La población la conforman padres con hijos de 3 a 5 años de edad. Resultados, aparentemente existen dos problemas en los niños de 3 a 5 años que asisten a la I.E.I. Llavini Puno 2022, consumen productos lácteos después de comer carnes el (66%) y no refuerzan la nutrición con suplementos de hierro el (66%) los cuales podrían estar generando una posible deficiencia de hierro. En conclusión, los factores nutricionales y factores personales tienen mayor influencia que los factores fisiológicos en nuestra población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).