Conocimiento de Medidas Preventivas en Salud Bucal en Gestantes Primigestas y Multigestas en Dos Centros de Salud Ayacucho y Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación fue determinar el conocimiento de la prevención de la salud bucal en las gestantes primigestas y multigestas de dos centros de salud Ayacucho y Lima. El estudio fue de tipo básico, prospectivo, descriptivo y no experimental. La muestra fue tomada en 123 gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Prado, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1746
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud bucal en gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación fue determinar el conocimiento de la prevención de la salud bucal en las gestantes primigestas y multigestas de dos centros de salud Ayacucho y Lima. El estudio fue de tipo básico, prospectivo, descriptivo y no experimental. La muestra fue tomada en 123 gestantes, se utilizó una encuesta con 20 preguntas para medir el conocimiento, en los resultados obtenidos se demostró que de las 123 gestantes encuestadas se apreció que en la mayoría obtuvo un conocimiento bajo en un 60.2% (N°=74), seguido de conocimiento medio en un 28.5% (N°=35) y un conocimiento alto en un 11.4% (N°=14). Basado en los datos encontrados en este estudio se puede afirmar que las gestantes encuestadas han demostrado un conocimiento deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).