Conocimiento sobre tuberculosis en pacientes del centro médico Huariaca – Pasco 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de la tuberculosis en pacientes ambulatorios del Centro Médico Huariaca – Pasco 2022. El método es de tipo descriptivo, cuantitativa, prospectiva, no experimental transversal. La población conformada por 100 pacientes, Re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1822 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Tuberculosis Tratamiento farmacológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de la tuberculosis en pacientes ambulatorios del Centro Médico Huariaca – Pasco 2022. El método es de tipo descriptivo, cuantitativa, prospectiva, no experimental transversal. La población conformada por 100 pacientes, Resultando el 65,8% de género masculino, el 44,1% entre 20 a 35 años, el 48,1% estudiaron secundaria. nivel de conocimiento de la enfermedad de la tuberculosis, 59,5% nivel medio; conocimiento del tratamiento farmacológico 57,0% nivel medio; nivel de conocimiento del tratamiento no farmacológico 48,1% su nivel es alto. Con conocimiento de los efectos adversos del tratamiento el 64,6% su nivel es medio. Se concluye que los pacientes tienen un nivel de conocimiento medio acerca de la tuberculosis pulmonar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).