Grado de conocimiento actitud frente al tratamiento en pacientes con diagnostico de tuberculosis atendidos en el hospital san Juan de Dios de Pisco Ica-Perú en el año 2020
Descripción del Articulo
La tuberculosis ha incrementado su incidencia a nivel mundial, constituye un problema de salud de pública que requiere especial atención, particularmente en el cumplimiento al tratamiento. El estudio tiene como objetivo establecer la relación entre el grado de conocimiento y la actitud hacia el trat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2990 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Bacilo de Koch Conocimientos Actitudes Tratamiento farmacológico |
| Sumario: | La tuberculosis ha incrementado su incidencia a nivel mundial, constituye un problema de salud de pública que requiere especial atención, particularmente en el cumplimiento al tratamiento. El estudio tiene como objetivo establecer la relación entre el grado de conocimiento y la actitud hacia el tratamiento en pacientes con diagnóstico de TB atendidos en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, Perú, enero-julio 2020. El diseño fue no experimental, descriptivo con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 35 pacientes que asistieron a consulta de neumología con diagnóstico. Los principales resultados muestran un predominio de pacientes del sexo masculino, con rango de edades entre los 31 y 50 años, con grado de instrucción de secundaria y empleados. El 80% de los pacientes tienen un grado de conocimiento alto sobre la enfermedad y un 75% mantienen una actitud favorable hacia el tratamiento. El cruce de variable mostró asociación estadística moderada entre conocimientos altos y el sexo masculino, de igual forma con conocimiento altos en pacientes con nivel superior y empleados, mientras que para la edad no hubo relación. Las actitudes favorables para los cuidados en la enfermedad y el sexo masculino manifestó una relación positiva, al igual que para los pacientes de 31 a 50 años, mientras que actitudes desfavorables con nivel de instrucción secundaria y superior muestra una asociación mediana, para los empleados se reflejan actitudes desfavorables en relación con la enfermedad y favorables frente al tratamiento y sus cuidados con correlación significativa. Se concluye que existe una correlación positiva entre el grado de conocimiento y la actitud hacia el tratamiento en los pacientes del Hospital San Juan de Dios de Pisco a un rango de Spearman de 0,264 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).