Nivel de satisfacción de los pacientes de hemodiálisis sobre el cuidado que brindan el profesional de enfermería en la Clínica H&S Occupational SAC Huancayo 2021

Descripción del Articulo

Este estudio fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes de hemodiálisis sobre el cuidado que brindan el profesional de enfermería en la clínica H&S Occupational SAC 2021, siendo la metodología, simple con diseño no experimental de corte transversal, la población conformado por 89 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Zavala, Lizet Karol, De La Cruz LLacuachaqui, Pamela Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/510
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Efecto indeseable
Mezclas citostáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes de hemodiálisis sobre el cuidado que brindan el profesional de enfermería en la clínica H&S Occupational SAC 2021, siendo la metodología, simple con diseño no experimental de corte transversal, la población conformado por 89 pacientes. Resultados, Es satisfecho con 80,9% (72). En la dimensión profesionalismo fue muy satisfecho con 92,1% (82). Y en la dimensión atención de enfermería fue muy satisfecho con 58,4% (52); concluyéndose, el nivel de satisfacción de los pacientes de hemodiálisis sobre el cuidado que brindan el profesional de enfermería en la clínica H&S Occupational SAC 2021. Es muy satisfecho con el 93,3% (83)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).