Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en la droguería Fablab Medical Huancayo-2022.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en la Droguería FABLAB MEDICAL Huancayo-2022. El método de la investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, diseño es no experimental, descriptivo, transversal. La muestra fue conformada por dr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Ramos, Wilder, Paredes Sanchez, Elcy Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1833
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas Prácticas de almacenamiento, establecimiento farmacéutico, droguería.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en la Droguería FABLAB MEDICAL Huancayo-2022. El método de la investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, diseño es no experimental, descriptivo, transversal. La muestra fue conformada por droguerías de Huancayo. En los resultados se puede notar que en ningún indicador se cumple el 100% de los criterios, el mayor valor se obtiene en instalaciones, equipos e instrumentos y el menor valor se tiene en personal; asimismo, el nivel de cumplimiento del total de indicadores es del 66,4% faltando el 33,6% por mejorar para que la droguería logre cumplir con las disposiciones legales de las BPA. En conclusión, el nivel de cumplimiento del total de criterios es del 66,4%, ningún indicador se cumple al 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).