Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en la droguería Nayara S.C.R.L. - mayo - agosto 2013

Descripción del Articulo

En la Industria Farmacéutica es de carácter obligatorio que toda actividad relacionada con Almacenamiento tiene que estar documentada, lo cual es supervisado a través de inspectores de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) mediante una Guía de Inspección de Buenas Prácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Castillo, Daniel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria Farmacéutica
Almacenamiento
Buenas prácticas
Riesgo
Deterioro
Contaminación
DIGEMID
Droguería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la Industria Farmacéutica es de carácter obligatorio que toda actividad relacionada con Almacenamiento tiene que estar documentada, lo cual es supervisado a través de inspectores de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) mediante una Guía de Inspección de Buenas Prácticas de Almacenamiento. Actualmente muy pocas droguerías han elaborado manuales de Procedimientos Estándar de Operación para las Buenas Prácticas de Almacenamiento; esto y otros factores como hábitos arraigados, falta de recursos y conocimiento en el área de almacenamiento hacen que no se cumplan con las Buenas Prácticas de Almacenamiento, por lo que es un riesgo potencial para el deterioro y contaminación, ya sea de materias primas o productos terminados que son distribuidas por las Droguerías. El presente trabajo tiene como finalidad describir los elementos estructurales de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, así mismo identificar y definir las funciones de las personas que laboran en la droguería, mediante Procedimientos Operativos Estándar (POEs) adecuadamente escritos. Este trabajo es necesario debido a que son frecuentes, especialmente en los países subdesarrollados, los problemas relacionados al almacenamiento de los medicamentos, tanto por problemas de conservación como de mala gestión. La elaboración de este proyecto se basara en una Investigación Aplicada. Para la realización del presente trabajo se utilizo como instrumento el Acta de Inspección Para Establecimientos Que Almacenan y Distribuyen Productos Farmacéuticos y Afines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).