Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se tuvo como objetivo determinar el porcentaje de reacciones adversas a los antibióticos presentados en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima – 2020; el identificar y reportar las RAMs. Para ello se diseñó un estudio de tipo descriptivo; tomándose como muestra de 200 hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Satto, Maida Eres, Lujan Sancho, Ana Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/245
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción adversa medicamento
Antibiótico
Glucopéptidos
id UHFR_e9e0e5fb232159a59f70e11904a20b31
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/245
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020Adverse reactions to antibiotics presented in patients of the Anglo-American Clinic. Lima – 2020Acevedo Satto, Maida EresLujan Sancho, Ana FelicitaReacción adversa medicamentoAntibióticoGlucopéptidosEn el presente trabajo se tuvo como objetivo determinar el porcentaje de reacciones adversas a los antibióticos presentados en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima – 2020; el identificar y reportar las RAMs. Para ello se diseñó un estudio de tipo descriptivo; tomándose como muestra de 200 historias clínicas de pacientes que acudieron a la Clínica Angloamericana durante el periodo Enero- Agosto 2020. Los resultados: se encontró que el 94% de pacientes no realizó RAMs, los pacientes que reaccionaron con los antibióticos fue del 6%, en cambio presentaron RAMs a los glucopéptidos con un 2%, seguido por carbapenems con un 1.5%, por quinolonas y macrólidos con 1% y por último cefalosporinas tuvo una incidencia de RAMs con un 0.5%,la gravedad del RAMs de acuerdo a los resultados obtenidos que no tuvo reacción adversa al medicamento fue 94%, los paciente que tuvieron una recuperación rápida fue 5.0%, y el 1% se prolongó el periodo de hospitalización. CONCLUSIONES: En cuanto a complicaciones frente a los antibióticos el 94.0% con el tratamiento con antibióticos no tuvieron RAMs, presentándose la incidencia para el glucopéptido con un 2% de reacción al tratamiento, seguido por carbapenems con un 1.5%, se obtuvo también las reacciones por quinolonas y macrólidos con 1% de RAMs y por último con un 0.5%, seguido por cefalosporinasIn the present work, the objective was to determine the percentage of adverse reactions to antibiotics presented in patients of the Anglo-American Clinic. Lima - 2020; to identify and report the ADRs. For this purpose, a descriptive study was designed; taking as a sample 200 clinical histories of patients that went to the Anglo-American Clinic during the period January - August 2020. The results: it was found that 94% of patients did not perform RAMs, the patients who reacted with antibiotics were 6%, instead they presented RAMs to glycopeptides with 2%, followed by carbapenems with 1.5%, by quinolones and macrolides with 1% and finally cephalosporins had an incidence of RAMs with 0. 5%, the severity of RAMs according to the results obtained that had no adverse reaction to the drug was 94%, the patients who had a rapid recovery was 5.0%, and 1% extended the period of hospitalization. CONCLUSIONS: As for complications with antibiotics, 94.0% of patients treated with antibiotics did not have RAMs, and the incidence of glycopeptide was 2%, followed by carbapenems with 1.5%. Reactions by quinolones and macrolides were also obtained with 1% of RAMs and 0.5%, followed by cephalosporins.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltLavado Morales, Ivar2020-11-24T22:13:35Z2020-11-24T22:13:35Z2020-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/245Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2452022-07-19T22:12:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
Adverse reactions to antibiotics presented in patients of the Anglo-American Clinic. Lima – 2020
title Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
spellingShingle Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
Acevedo Satto, Maida Eres
Reacción adversa medicamento
Antibiótico
Glucopéptidos
title_short Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
title_full Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
title_fullStr Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
title_full_unstemmed Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
title_sort Reacciones Adversas Medicamentosas a los antibióticos presentado en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima - 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo Satto, Maida Eres
Lujan Sancho, Ana Felicita
author Acevedo Satto, Maida Eres
author_facet Acevedo Satto, Maida Eres
Lujan Sancho, Ana Felicita
author_role author
author2 Lujan Sancho, Ana Felicita
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lavado Morales, Ivar
dc.subject.none.fl_str_mv Reacción adversa medicamento
Antibiótico
Glucopéptidos
topic Reacción adversa medicamento
Antibiótico
Glucopéptidos
description En el presente trabajo se tuvo como objetivo determinar el porcentaje de reacciones adversas a los antibióticos presentados en pacientes de la Clínica Angloamericana. Lima – 2020; el identificar y reportar las RAMs. Para ello se diseñó un estudio de tipo descriptivo; tomándose como muestra de 200 historias clínicas de pacientes que acudieron a la Clínica Angloamericana durante el periodo Enero- Agosto 2020. Los resultados: se encontró que el 94% de pacientes no realizó RAMs, los pacientes que reaccionaron con los antibióticos fue del 6%, en cambio presentaron RAMs a los glucopéptidos con un 2%, seguido por carbapenems con un 1.5%, por quinolonas y macrólidos con 1% y por último cefalosporinas tuvo una incidencia de RAMs con un 0.5%,la gravedad del RAMs de acuerdo a los resultados obtenidos que no tuvo reacción adversa al medicamento fue 94%, los paciente que tuvieron una recuperación rápida fue 5.0%, y el 1% se prolongó el periodo de hospitalización. CONCLUSIONES: En cuanto a complicaciones frente a los antibióticos el 94.0% con el tratamiento con antibióticos no tuvieron RAMs, presentándose la incidencia para el glucopéptido con un 2% de reacción al tratamiento, seguido por carbapenems con un 1.5%, se obtuvo también las reacciones por quinolonas y macrólidos con 1% de RAMs y por último con un 0.5%, seguido por cefalosporinas
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-24T22:13:35Z
2020-11-24T22:13:35Z
2020-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/245
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270352408182784
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).