Actividad antiinflamatoria de la crema elaborada con extracto etanólico de Piper Carpunya Ruíz & Pav. (carpundia) en ratones albinos.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antiinflamatoria de la crema elaborada con extracto etanólico de las hojas de Piper Carpunya Ruíz & Pav. (carpundia) en ratones albinos. La investigación fue tipo básico y de diseño experimental, prospectivo y transversal, la muestra veget...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Cerna, Diana Dely, Vargas Gomez, Roxana Paty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2197
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antiinflamatoria
Extracto etanólico
Carpundia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antiinflamatoria de la crema elaborada con extracto etanólico de las hojas de Piper Carpunya Ruíz & Pav. (carpundia) en ratones albinos. La investigación fue tipo básico y de diseño experimental, prospectivo y transversal, la muestra vegetal estuvo formada por 100 g de hojas de Carpundia. Entre los resultados la crema formulada al 5% con extracto mostró una inhibición de la inflamación del pabellón auricular de la oreja derecha de los ratones (26,07%) mayor a las otras concentraciones de las cremas (1 y 3%) pero menor a la crema de diclofenaco al 1% (31.73%). Se concluye que las cremas elaboradas a base del extracto etanólico de las hojas de Carpundia mostraron actividad antiinflamatoria en ratones albinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).