Localización de caninos impactados y reabsorción de piezas anterosuperiores en tomografía Cone Beam Arequipa 2019 – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la localización de caninos impactados y la reabsorción de piezas antero superiores en tomografía Cone Beam, conformado con una cantidad de muestra de 105 tomografías, donde se usó como instrumento una ficha de recolección de datos vali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/678 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Cone Beam Diente impactado Reabsorción radicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la localización de caninos impactados y la reabsorción de piezas antero superiores en tomografía Cone Beam, conformado con una cantidad de muestra de 105 tomografías, donde se usó como instrumento una ficha de recolección de datos validada por 3 expertos, se procedió a realizar los cortes tomográficos así mismo aplicar los índices elegidos para cada variable para finalmente pasar los datos encontrados a un Excel para su posterior análisis estadístico. En los resultados se encontro una relación positiva entre ambas variables según el chi – cuadrado de Pearson (P = 1.071E22). Llegando a la conclusión que existe una correlación positiva entre la localización de caninos impactados y la reabsorción de piezas anterosuperiores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).