Exportación Completada — 

Nivel del Síndrome de Burnout en el personal Químico Farmacéutico y técnicos de farmacia de una cadena de farmacias de la provincia de Huancayo. Junín. 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer el nivel del síndrome de Burnout en el personal Químico Farmacéutico y técnicos de farmacia de una cadena de farmacias de la provincia de Huancayo. La investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, transversal. La muestra de estudio estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Mercado, Nilda Zosima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/819
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Químico Farmacéutico
Farmacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer el nivel del síndrome de Burnout en el personal Químico Farmacéutico y técnicos de farmacia de una cadena de farmacias de la provincia de Huancayo. La investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 10 Químicos Farmacéuticos y 40 técnicos de farmacia. Para la recolección de los datos, se utilizó el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI).Los Resultados obtenidos demostraron que el 98% (49) de los encuestado presentó un nivel medio de Síndrome de Burnout y el 2% (1) presentó un nivel bajo. Respecto a las dimensiones de Burnout se encontró que el 40% (20) presentó un nivel medio en la dimensión agotamiento emocional, en la dimensión despersonalización el 94% (47) presentó un nivel alto y el 94% (47) se encontró en un nivel alto en la dimensión realización personal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).