Características del uso irracional de corticoides en los usuarios de la farmacia “Santa Julia” – Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La tesis es de tipo investigación básica como diseño metodológico es descriptiva, no experimental, transversal y observacional. El objetivo es determinar las características del uso irracional de corticoides en los usuarios de la farmacia “Santa Julia”. La técnica usada es la encuesta, el instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Pelaez, Deyci Jesus, Pesantes Cruz, Liliana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1495
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso irracional
Corticoides
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La tesis es de tipo investigación básica como diseño metodológico es descriptiva, no experimental, transversal y observacional. El objetivo es determinar las características del uso irracional de corticoides en los usuarios de la farmacia “Santa Julia”. La técnica usada es la encuesta, el instrumento es el cuestionario, procesando la información con Excel de Office 2019 y SPSS versión 26 para la discusión de resultados. Se concluyó que 27.1% es entre 35 a 44 años de edad, 63.8% género femenino, 57.7% solteros, 43.4% grado de instrucción Superior Universitario, 75.6% saben que es automedicación, 48.0% no tienen conocimiento de reacciones adversas; 57.0% ingirieron Dexametasona, 60.6% fueron recetados por médico, 72.4% obtuvieron el medicamento en farmacias o boticas, 33.0% consumen para el dolor, 43.9% consume 1 medicamento al día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).