Concentración de aluminio, cadmio y plomo por el método espectrofotometría de absorción atómica en cervezas enlatadas que se comercializa en la ciudad de Huancayo entre setiembre y noviembre del 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo, determinar la concentración de Aluminio, Cadmio y Plomo por el método de Espectrofotometría de absorción atómica en cervezas enlatadas que se comercializan en la ciudad de Huancayo. Método de la investigación Científico y diseño de la investigación no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1124 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aluminio Cadmio Plomo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo, determinar la concentración de Aluminio, Cadmio y Plomo por el método de Espectrofotometría de absorción atómica en cervezas enlatadas que se comercializan en la ciudad de Huancayo. Método de la investigación Científico y diseño de la investigación no experimental, descriptivo observacional. La muestra, lo constituyeron 11 cervezas enlatadas. Respecto a la concentración de Aluminio la Cerveza San Juan tiene 2.89 ppm. Concentración de Cadmio (Cd), la Cerveza Corona tiene 0.07 ppm. Concentración de Plomo (Pb) la Cerveza Arequipeña tiene 0.14 ppm. En conclusión, respecto a los valores de Aluminio la cerveza san Juan tiene y la cerveza Tiger superan el valor permitido. Respecto a los valores de Cadmio la cerveza Corona, San Juan y Brahma superan el valor permitido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).