Uso de misoprostol en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen

Descripción del Articulo

La inducción del trabajo de parto en los embarazos cronológicamente prolongados se asocia con una reducción de muerte perinatal; siendo el objetivo, Evaluar el porcentaje del uso del misoprostol en la inducción del trabajo de parto para lo cual se usó la metodología, tipo básico, de nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillaca Salcedo, Bianca Pamela, Cordero Perez, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1080
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misoprostol
Inducción
Trabajo de parto.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La inducción del trabajo de parto en los embarazos cronológicamente prolongados se asocia con una reducción de muerte perinatal; siendo el objetivo, Evaluar el porcentaje del uso del misoprostol en la inducción del trabajo de parto para lo cual se usó la metodología, tipo básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y retrospectivo, con una población de 28 gestantes atendidas por parto inducidos con Misoprostol Obteniendo los resultados: Como características generales de las gestantes inducidas al parto, un 29 % entre las edades de 20 a 24 años. En conclusión, existe un 30 % de gestantes en quienes fue empleado el Misoprostol, para la inducción del trabajo de parto siendo una alternativa importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).