Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth en el año 2022. Para ello, la metodología de investigación fue básica de diseño no experimental, de tipo descriptivo simple y de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarazona Cierto, Eneida Gladys, Gonzales Sullca, Nancy Susam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1073
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de ansiedad
Preoperatorio
Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UHFR_d873b9ecc73ba4f2cb9568ad9f2dce75
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1073
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022Level of anxiety in the patient during the preoperative period in the surgery service at the Santa Elizabeth Clinic 2022Tarazona Cierto, Eneida GladysGonzales Sullca, Nancy SusamNivel de ansiedadPreoperatorioPacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth en el año 2022. Para ello, la metodología de investigación fue básica de diseño no experimental, de tipo descriptivo simple y de corte transversal, en una población conformada por 30 pacientes involucrados en el proceso preoperatorio, asimismo, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El resultado de los (100%) de pacientes encuestados en las 4 dimensiones de estudio, en síntomas fisiológicos el 70% presentan ansiedad moderada, en aspecto cognitivo 73,3%, en aspecto ánimo 63,3% y en el aspecto psicomotor 53,3%. Por lo que se concluye que, de los 30 pacientes encuestados, el (23,3%) mostró un nivel de ansiedad leve, el 60% ansiedad moderada, el 16,6% ansiedad grave. Prevaleciendo el nivel de ansiedad moderada en un 60% equivalente a 18 pacientes.The objective of this study was to determine the level of anxiety in preoperative patients in the surgery service at Clínica Santa Elizabeth in the year 2022. For this purpose, the research methodology was basic non-experimental design, simple descriptive and cross-sectional, in a population of 30 patients involved in the preoperative process, also, the sampling was non-probabilistic by convenience. The result of the (100%) of the patients surveyed in the 4 dimensions of the study, in physiological symptoms 70% presented moderate anxiety, in cognitive aspect 73.3%, in mood aspect 63.3% and in psychomotor aspect 53.3%. Therefore, it is concluded that, of the 30 patients surveyed, 23.3% showed a mild level of anxiety, 60% moderate anxiety, 16.6% severe anxiety. Prevailing the moderate anxiety level in 60% equivalent to 18 patients.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEMartines Matamoros, Mario Cesar2022-09-14T17:42:12Z2022-09-14T17:42:12Z2022-09-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1073Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/10732022-09-29T17:28:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
Level of anxiety in the patient during the preoperative period in the surgery service at the Santa Elizabeth Clinic 2022
title Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
spellingShingle Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
Tarazona Cierto, Eneida Gladys
Nivel de ansiedad
Preoperatorio
Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
title_full Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
title_fullStr Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
title_full_unstemmed Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
title_sort Nivel de ansiedad en el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Tarazona Cierto, Eneida Gladys
Gonzales Sullca, Nancy Susam
author Tarazona Cierto, Eneida Gladys
author_facet Tarazona Cierto, Eneida Gladys
Gonzales Sullca, Nancy Susam
author_role author
author2 Gonzales Sullca, Nancy Susam
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martines Matamoros, Mario Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de ansiedad
Preoperatorio
Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
topic Nivel de ansiedad
Preoperatorio
Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios en el servicio de cirugía en la Clínica Santa Elizabeth en el año 2022. Para ello, la metodología de investigación fue básica de diseño no experimental, de tipo descriptivo simple y de corte transversal, en una población conformada por 30 pacientes involucrados en el proceso preoperatorio, asimismo, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El resultado de los (100%) de pacientes encuestados en las 4 dimensiones de estudio, en síntomas fisiológicos el 70% presentan ansiedad moderada, en aspecto cognitivo 73,3%, en aspecto ánimo 63,3% y en el aspecto psicomotor 53,3%. Por lo que se concluye que, de los 30 pacientes encuestados, el (23,3%) mostró un nivel de ansiedad leve, el 60% ansiedad moderada, el 16,6% ansiedad grave. Prevaleciendo el nivel de ansiedad moderada en un 60% equivalente a 18 pacientes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-14T17:42:12Z
2022-09-14T17:42:12Z
2022-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1073
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270348442468352
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).