Exportación Completada — 

Factores asociados a la automedicación con hidroxicloroquina por Covid-19 en pobladores de la Urb. Primavera –Callao 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar los factores asociados a la automedicación con hidroxicloroquina por Covid– 19 en pobladores de la Urb. Primavera – Callao 2020. Corresponde a un estudio de diseño no experimental, descriptivo, transversal, que indago las dimensiones e indicadores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celiz Saravia, Ghelen, Escurra Ayala, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/297
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Covid-19
Factores asociados
Hidroxicloroquina
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar los factores asociados a la automedicación con hidroxicloroquina por Covid– 19 en pobladores de la Urb. Primavera – Callao 2020. Corresponde a un estudio de diseño no experimental, descriptivo, transversal, que indago las dimensiones e indicadores empleándose una muestra 109 pobladores de la Urb. Primavera – Callao, mayores de 18 años; aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario sobre factores asociados a la automedicación. Los resultados de la investigación el total de la población encuestada el 55.96 % fueron de sexo femenino de los cuales el 37.96% se automedicó con hidroxicloroquina, el 20.37% fue de sexo masculino y se automedicó; el 61.47% cuenta con seguro de salud; el 53.21% cuenta con estudios superiores y solo el 4,59% con instrucción primaria; El 9.5% de la población tuvo la enfermedad del Covid-19; el 56,8% no sabe para que esta indicada la hidroxicloroquina; el 47,47% se informó del uso de la hidroxicloroquina por la televisión, solo el 3.2% consulto en un establecimiento de salud y consume la hidroxicloroquina por sugerencia de un profesional dela salud; el 40.32% que consumió la hidroxicloroquina experimento pérdida de peso. El mayor porcentaje de la población indica ser de clase media
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).