Errores de prescripción detectados en el proceso de dispensación en la farmacia ambulatoria del Hospital Nacional de la PNP “Luis N. Sáenz” octubre a diciembre de 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación servirá para disminuir los errores de prescripción en el Hospital Nacional de la PNP “Luis N. Sáenz”. Objetivo: Evaluar los errores de prescripción en la farmacia ambulatoria de octubre a diciembre de 2020. Metodología: estudio no experimental, descriptivo, transversal y re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/393 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Errores de prescripción Dispensación Buenas prácticas de prescripción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación servirá para disminuir los errores de prescripción en el Hospital Nacional de la PNP “Luis N. Sáenz”. Objetivo: Evaluar los errores de prescripción en la farmacia ambulatoria de octubre a diciembre de 2020. Metodología: estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se analizó 359 recetas médicas, la población fueron las recetas provenientes de consultas ambulatorias. El instrumento utilizado para la recopilación de información fue la lista de cotejo. Se utilizó Microsoft Excel 2013 y el SPSS v.24.0 para tabular, procesar y analizar los resultados. Resultados: El 100% de recetas médicas evaluadas en la farmacia ambulatoria presentan algún tipo de error de prescripción. El error de prescripción con mayor porcentaje fue la omisión del número de historia clínica (9,2%); Conclusión: Se concluye que el 100% de recetas médicas evaluadas no cumplen los requisitos exigidos en la normatividad sanitaria vigente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).