Exportación Completada — 

Prescripción y Polifarmacia en el adulto mayor en recetas atendidas en Boticas INKAFARMA del distrito de Ate Vitarte

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general evaluar el cumplimiento de la prescripción y polifarmacia en el adulto mayor en recetas atendidas en Boticas INKAFARMA del distrito de Ate Vitarte. Respecto a la metodología de secuencia de estudio. Corresponde a una investigación de nivel descriptivo y de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Foroca, Ricardo Efrain, Mamani Huaranga, Cinthya Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/282
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Polifarmacia
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general evaluar el cumplimiento de la prescripción y polifarmacia en el adulto mayor en recetas atendidas en Boticas INKAFARMA del distrito de Ate Vitarte. Respecto a la metodología de secuencia de estudio. Corresponde a una investigación de nivel descriptivo y de tipo no experimental, de diseño transversal y retrospectivo, realizado en una muestra de 206 recetas. En relación a los resultados , las recetas cumplieron solo el 7,9% de las buenas prácticas de prescripción al consignar simultáneamente las 4 dimensiones: el 82,4%(178) sobre los datos del prescriptor: nombres y apellidos, número de colegiatura, firma-sello y especialidad médica, 97,2%, 96,8%, 94,9%, 84,7% respectivamente; 33,3% con respecto a la información del paciente: nombres y apellidos, edad, diagnóstico y CIE-10, 99,5%, 100 %, 58,8% y 38% respectivamente; 56,5% (122) los datos del medicamento: DCI, Concentración, Forma farmacéutica y Posología, 71,8% , 82,4%, 93,1%, 87,5% respectivamente; el 68.5% (148) de los casos no consignaron el tiempo de vigencia; con respecto a la polifarmacia el 7,9% (17) de las recetas presentaron polifarmacia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).