Prevalencia de uso de Quinolonas en usuarios que acuden a la Botica Salud Farma, Trujillo, La Libertad – 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la prevalencia de uso de quinolonas en usuarios de la botica Salud Farma del distrito de Trujillo, 2023. Se utilizó un diseño de estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue conformada por 56 usuarios. Los resultados m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Mozo, Vanesa Jackelin, Aranda Ruiz, Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1933
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinolonas
Prevalencia
Automedicación
Resistencia antimicrobiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la prevalencia de uso de quinolonas en usuarios de la botica Salud Farma del distrito de Trujillo, 2023. Se utilizó un diseño de estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue conformada por 56 usuarios. Los resultados muestran que la prevalencia de consumo de quinolonas fue del 94.6%, una prevalencia elevada. En varones fue del 100% y en mujeres del 91.9%. De acuerdo al estudio realizado se logró determinar que las afecciones de salud más frecuentes fueron las infecciones de las vías urinarias (54.7%), las infecciones estomacales (17%), las infecciones de las vías respiratorias (11.3%), el dolor dental (9.4%) y la fiebre (3.8%). En conclusión, la prevalencia de uso fue elevada, al igual que la proporción de personas que se automedican con quinolonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).