Percepción sobre los efectos secundarios Asociados al Consumo de Magnesio en personas adultas en la Botica Delypharma, Huánuco- 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo identificar la percepción sobre los efectos secundarios asociados al consumo de magnesio en las personas adultas en la Botica Delypharma, Huánuco -2023. El estudio adopta el método científico, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo de investigación básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Caso, Bianca Dayan, Santos Cardenas, Delina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2082
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Magnesio
Efectos
Secundarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo identificar la percepción sobre los efectos secundarios asociados al consumo de magnesio en las personas adultas en la Botica Delypharma, Huánuco -2023. El estudio adopta el método científico, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo de investigación básica. La muestra fue conformada por 84 personas. Los resultados mostraron que el efecto frecuente percibido por el déficit de magnesio en las personas adultas es el cansancio y fatiga en el 27%, 25% debilitamiento y sueño, mientras que un 23% calambres musculares. En conclusión; el 54% de las personas perciben los efectos secundarios asociados al consumo de magnesio, situación que influye en su consumo; asimismo, 46% de las personas no percibe los efectos secundarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).