Promoción de Salud Bucal y Gingival en niños de 10 a 12 años en la Institución Educativa José Jiménez Borja 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la promoción en salud bucal y gingival en escolares de 10 a 12 años de la I.E José Jiménez Borja.2019. Se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de tipo cuantitativo, y la muestra estuvo constituida p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/465 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Promoción de la salud bucal Salud Gingival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la promoción en salud bucal y gingival en escolares de 10 a 12 años de la I.E José Jiménez Borja.2019. Se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de tipo cuantitativo, y la muestra estuvo constituida por 54 niños del grupo control y 54 niños del grupo experimental. Los resultados evidenciaron que, del total de escolares del grupo experimental, el 100% presentó IHO regular en el pretest y del total de escolares del grupo control el 94,4% presentó IHO regular en el pretest. Del total de escolares del grupo experimental, el 55.6% presentó IHO bueno en el postest y el 100% del grupo control presentan IHO en el postest. Del total de escolares del grupo experimental, el 79.9% presentó encía normal en el pretest; y del total de escolares del grupo control, el 61,1% presentó encía normal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).