Características del Consumo de Multimicronutrientes en los niños menores de tres años, del hospital Domingo Olavegoya Red de Salud Jauja en el año 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad la anemia infantil se ha convertido en un problema de salud pública, por lo que el gobierno peruano ha diseñado diferentes estrategias para disminuir sus índices, una de ellas es la suplementación de hierro a través de los multimicronutrientes. El objetivo de la presente investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/115 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Multimicronutrientes Anemia Salud Adherencia Hierro |
Sumario: | En la actualidad la anemia infantil se ha convertido en un problema de salud pública, por lo que el gobierno peruano ha diseñado diferentes estrategias para disminuir sus índices, una de ellas es la suplementación de hierro a través de los multimicronutrientes. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características del consumo de multimicronutrientes en los niños menores de tres años, del Hospital Domingo Olavegoya, en la Red de Salud Jauja, en el año 2017. Es una investigación de tipo básica, retrospectiva, transversal, nivel descriptivo, y de diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 165 niños y niñas, que cumplieron los criterios de inclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).