Factores coligados a la automedicación con antidepresivos en usuarios que acuden a boticas del Distrito de Satipo – 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar los factores coligados a la automedicación con antidepresivos en usuarios que acuden a boticas del Distrito de Satipo, 2023. El método de nivel descriptivo, transversal y diseño no experimental, muestra 380 usuarios. Los resultados muestran que el 51.3% de 26 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2100 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Antidepresivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar los factores coligados a la automedicación con antidepresivos en usuarios que acuden a boticas del Distrito de Satipo, 2023. El método de nivel descriptivo, transversal y diseño no experimental, muestra 380 usuarios. Los resultados muestran que el 51.3% de 26 a 35 años de edad; el género femenino con un 78,4%, el 83,9% no recibe un ingreso mínimo; el 93,9% ha sido persuadido por los medios de comunicación, el 91,1% se automedicó por recomendación de familiares, el 42,6% de encuestados presenta sentimientos de tristeza, el 13,7% padece insomnio y el 9,7% irritabilidad. En conclusión, los factores demográficos, económicos, sociales y clínicos están coligados a la automedicación de antidepresivos en los usuarios que acuden a las boticas del Distrito de Satipo – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).