Propiedades asociadas a la automedicación con fármacos para COVID-19 en usuarios que asisten a la botica Los Ángeles, Ayaviri – 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación fue, identificar las propiedades asociadas a la automedicación con fármacos para COVID-19 en usuarios que asisten a la botica Los Ángeles, Ayaviri-2023, el método fue de tipo correlacional, descriptivo, no experimental, transversal. Se tomó muestra de 110 us...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1600 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades asociadas Fármacos para COVID-19 Automedicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación fue, identificar las propiedades asociadas a la automedicación con fármacos para COVID-19 en usuarios que asisten a la botica Los Ángeles, Ayaviri-2023, el método fue de tipo correlacional, descriptivo, no experimental, transversal. Se tomó muestra de 110 usuarios mayores de 18 años, como resultado se obtuvo de género femenino con 57%, adquirió su fármaco en farmacia/botica el 72%, de situación laboral independiente 74%, en cuanto a los fármacos el paracetamol 67%, dexametasona 45%, Panadol antigripal 46% y azitromicina 40%. En conclusión, se identificaron las propiedades asociadas a la automedicación y los fármacos con mayor porcentaje de consumo fueron; Paracetamol, Dexametasona, Panadol Antigripal y Azitromicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).